De Veracruz al mundo
La revisión del T-MEC, “nada sencilla”: Ebrard.
Como adelantó La Jornada, ayer los gobiernos de México, por medio del Diario Oficial de la Federación y el de Estados Unidos, vía el Registro Federal, publicaron sus respectivos decretos de consultas públicas, lo que marca el inicio oficial del proceso de revisión del T-MEC, un pacto que según datos oficiales mueve 6 millones de dólares por minuto.
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso difícil, pero el hecho de que ya comenzó el periodo de evaluación por parte de los tres países es una buena noticia, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Como adelantó La Jornada, ayer los gobiernos de México, por medio del Diario Oficial de la Federación y el de Estados Unidos, vía el Registro Federal, publicaron sus respectivos decretos de consultas públicas, lo que marca el inicio oficial del proceso de revisión del T-MEC, un pacto que según datos oficiales mueve 6 millones de dólares por minuto.


Entrevistado al término de la exposición Alas de Talavera en la Ciudad de México, el funcionario señaló que en el proceso de revisión del acuerdo tripartito, México pondrá énfasis en tres temas: aranceles sobre acero, aluminio y automóviles; cuota compensatoria al tomate y el cumplimiento del fallo sobre las reglas de origen automotrices.

En su decreto de inicio de las consultas públicas, el gobierno estadunidense traza otros objetivos al pedir explícitamente comentarios sobre la efectividad del T-MEC en promover inversiones que fortalezcan la competitividad, la productividad y el liderazgo tecnológico de ese país; sumado a estrategias para fortalecer la economía; la seguridad económica y la competitividad de Estados Unidos.

Sobre las diferencias de objetivo, Ebrard Casaubón declaró: “en eso no me meto porque están en libertad, igual que nosotros”.

Insistió en que durante el proceso de evaluación cada país pondrá sus propias reglas: “Los tres países vamos a hacer nuestras consultas. El objetivo es llegar a 2026 con todos los elementos necesarios para la negociación, para revisar el tratado. Lo primero que se hará será definir, el primero de julio de 2026, si el acuerdo sigue, que sí va a seguir, y de ahí ya procederemos a una revisión muy detallada”.


Explicó que por parte de México, el 17 de noviembre, es decir, dos meses después del inicio de las consultas públicas, se habrá terminado de recoger los puntos de vista de los diferentes sectores económicos del país, y el siguiente paso será la elaboración de un documento, primero para la presidenta Claudia Sheinbaum y luego para presentarlo al Senado.

“Este es el punto de partida... en 2026 diremos: esto es lo que opinaron los diferentes sectores y esta es la evaluación que tenemos”, explicó el titular de la SE.

Canadá prevé iniciar consultas formales sobre el T-MEC en el transcurso de la próxima semana, informó el miércoles la cadena CBS News. De acuerdo con el reporte, la oficina de Dominic LeBlanc, ministro responsable de las relaciones comerciales con Estados Unidos, señaló que el gobierno publicará en breve un aviso oficial para recibir comentarios y opiniones del público sobre el acuerdo. El proceso incluirá la participación de líderes empresariales, provincias y territorios, así como de socios indígenas, con el fin de preparar la revisión del pacto, reportó Xinhua.

Según el decreto publicado ayer en el DOF, el plazo para recibir los datos, recomendaciones o comentarios será de 60 días naturales a partir de ayer. Asimismo, destaca que la información o cualquier comentario podrá hacerse en copia física o de manera electrónica a: consultas.tmec@economia.gob.mx y en el sitio web: www.buzontmec.economia.gob.mx. También se puede entregar en forma impresa y presencial en la Oficialía de Partes de la SE.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016