De Veracruz al mundo
Lenín Moreno propone reforma fiscal para rescatar Ecuador.
En un discurso difundido en la televisora estatal, Moreno indicó que la recaudación se obtendrá mediante las contribuciones de las empresas con ganancias superiores al millón de dólares y con la eliminación de las deducciones en impuestos a los ciudadanos ricos que posean ingresos superiores a los 100 mil dólares anuales.
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Ecuador Lenín Moreno envió este viernes un proyecto de reforma tributaria a la Asamblea Nacional con el fin de obtener ingresos anuales por 450 millones de dólares y lograr el despegue de la economía del país sudamericano, tras las fuertes protestas recientes que frustraron el alza del precio de los combustibles.

En un discurso difundido en la televisora estatal, Moreno indicó que la recaudación se obtendrá mediante las contribuciones de las empresas con ganancias superiores al millón de dólares y con la eliminación de las deducciones en impuestos a los ciudadanos ricos que posean ingresos superiores a los 100 mil dólares anuales.

Más temprano, el ministro ecuatoriano de economía, Richard Martínez, detalló a la prensa que el proyecto gubernamental de reforma tributaria busca recoger 450 millones de dólares anuales y que no se contempla aumentar el impuesto de valor agregado que en Ecuador es de 12 por ciento.

Martínez precisó que se eliminará el anticipo del impuesto a la renta y la doble tributación del sector bananero, uno de los más importantes en el país con la mayor exportación de banano en el mundo. El proyecto de reforma también incluye nuevos impuestos a las fundas plásticas y a los insumos de los cigarrillos electrónicos, aunque al momento no se conoce la proyección de su recaudación anual.

El plan enviado al legislativo es la nueva respuesta gubernamental en búsqueda de fuentes alternativas de financiación debido a la recién frustrada alza del precio de los combustibles, que según proyecciones del Ministerio de Economía ecuatoriano iban a significar un ahorro de mil 400 millones de dólares anuales.

El país sudamericano soportó casi dos semanas de protestas contra ajustes económicos que dejaron siete fallecidos, además de ataques a la sede de la contraloría, a un canal de televisión y a un diario nacional. Las protestas culminaron después de que Moreno derogara el pasado domingo un decreto que eliminaba un subsidio, en acuerdo con líderes indígenas.

El Fondo Monetario Internacional dijo que esperaba el nuevo decreto ecuatoriano sobre las reformas para culminar la segunda revisión de un préstamo por 4 mil 200 millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
17:58:07 - Matan de puñaladas en el cuello a trailero en gasolinera de Tepeji del Río
17:57:12 - Adán Augusto niega que haya rebelión de senadores de Morena en su contra
17:46:27 - Habla Gasera tras muerte de su chofer involucrado en ‘pipazo’ de Iztapalapa
17:44:54 - Variante XFG 'Stratus': qué se sabe de la nueva cepa de COVID‑19 que crece rápido en Estados Unidos
17:43:11 - Liga MX: Días, partidos y horarios de la Jornada 9 (A-2025)
17:41:57 - Dictan 7 años de prisión a Roberto Sandoval por falsificación de documentos
17:40:50 - 'Ya no era secretario de Gobernación': Adán López sobre destitución de Bermúdez Requena
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016