De Veracruz al mundo
Lenín Moreno propone reforma fiscal para rescatar Ecuador.
En un discurso difundido en la televisora estatal, Moreno indicó que la recaudación se obtendrá mediante las contribuciones de las empresas con ganancias superiores al millón de dólares y con la eliminación de las deducciones en impuestos a los ciudadanos ricos que posean ingresos superiores a los 100 mil dólares anuales.
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El presidente de Ecuador Lenín Moreno envió este viernes un proyecto de reforma tributaria a la Asamblea Nacional con el fin de obtener ingresos anuales por 450 millones de dólares y lograr el despegue de la economía del país sudamericano, tras las fuertes protestas recientes que frustraron el alza del precio de los combustibles.

En un discurso difundido en la televisora estatal, Moreno indicó que la recaudación se obtendrá mediante las contribuciones de las empresas con ganancias superiores al millón de dólares y con la eliminación de las deducciones en impuestos a los ciudadanos ricos que posean ingresos superiores a los 100 mil dólares anuales.

Más temprano, el ministro ecuatoriano de economía, Richard Martínez, detalló a la prensa que el proyecto gubernamental de reforma tributaria busca recoger 450 millones de dólares anuales y que no se contempla aumentar el impuesto de valor agregado que en Ecuador es de 12 por ciento.

Martínez precisó que se eliminará el anticipo del impuesto a la renta y la doble tributación del sector bananero, uno de los más importantes en el país con la mayor exportación de banano en el mundo. El proyecto de reforma también incluye nuevos impuestos a las fundas plásticas y a los insumos de los cigarrillos electrónicos, aunque al momento no se conoce la proyección de su recaudación anual.

El plan enviado al legislativo es la nueva respuesta gubernamental en búsqueda de fuentes alternativas de financiación debido a la recién frustrada alza del precio de los combustibles, que según proyecciones del Ministerio de Economía ecuatoriano iban a significar un ahorro de mil 400 millones de dólares anuales.

El país sudamericano soportó casi dos semanas de protestas contra ajustes económicos que dejaron siete fallecidos, además de ataques a la sede de la contraloría, a un canal de televisión y a un diario nacional. Las protestas culminaron después de que Moreno derogara el pasado domingo un decreto que eliminaba un subsidio, en acuerdo con líderes indígenas.

El Fondo Monetario Internacional dijo que esperaba el nuevo decreto ecuatoriano sobre las reformas para culminar la segunda revisión de un préstamo por 4 mil 200 millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016