De Veracruz al mundo
Pueblos indígenas respaldan proceso de paz y reconciliación de López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura de su gobierno en el caso Culiacán, al dejar ir a un presunto delincuente y evitar un mayor derramamiento de sangre
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Los pueblos y las comunidades indígenas de esta región de la Sierra Sur del país refrendaron su respaldo al proceso de paz y reconciliación que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido.

Al iniciar una serie de encuentros con pueblos originarios del país, dirigentes de la entnias triqui, mixteco, amuzgo, nahuas y tacuate recomendaron al mandatario actuar en favor de la unidad, la paz y no poner la discordia en el país.

Por su parte el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes destacó la voluntad de los pueblos indígenas del país en el proceso de paz y reconciliación para alejar cualquier vestigio de violencia.

Ante más de cinco mil indígenas de esta región de Oaxaca destacó que se requiere respaldar este proceso de paz y reconciliación que el presidente López Obrador impulsa en el país.

“Es un llamado al que debemos sumarnos todos los pueblos indígenas de México“, dijo Adelfo Regino Montes.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura de su gobierno en el caso Culiacán, al dejar ir a un presunto delincuente y evitar un mayor derramamiento de sangre.

Insistió en que su gobierno no provocará masacres y actuará en favor de la paz y la reconciliación en el país.

A los grupos indígenas ahí reunidos les reiteró la voluntad y el compromiso de su gobierno, no defraudarlos y apoyarlos con programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y jornaleros.

López Obrador dijo que nueve de cada 10 familias indígenas ya están recibiendo en el país al menos uno de los programas de su gobierno, y anunció que el año próximo en Oaxaca se instrumentará el programa Sembrando Vida con 65 mil hectáreas y 30 mil empleos formales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016