De Veracruz al mundo
Pueblos indígenas respaldan proceso de paz y reconciliación de López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura de su gobierno en el caso Culiacán, al dejar ir a un presunto delincuente y evitar un mayor derramamiento de sangre
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Los pueblos y las comunidades indígenas de esta región de la Sierra Sur del país refrendaron su respaldo al proceso de paz y reconciliación que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido.

Al iniciar una serie de encuentros con pueblos originarios del país, dirigentes de la entnias triqui, mixteco, amuzgo, nahuas y tacuate recomendaron al mandatario actuar en favor de la unidad, la paz y no poner la discordia en el país.

Por su parte el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes destacó la voluntad de los pueblos indígenas del país en el proceso de paz y reconciliación para alejar cualquier vestigio de violencia.

Ante más de cinco mil indígenas de esta región de Oaxaca destacó que se requiere respaldar este proceso de paz y reconciliación que el presidente López Obrador impulsa en el país.

“Es un llamado al que debemos sumarnos todos los pueblos indígenas de México“, dijo Adelfo Regino Montes.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura de su gobierno en el caso Culiacán, al dejar ir a un presunto delincuente y evitar un mayor derramamiento de sangre.

Insistió en que su gobierno no provocará masacres y actuará en favor de la paz y la reconciliación en el país.

A los grupos indígenas ahí reunidos les reiteró la voluntad y el compromiso de su gobierno, no defraudarlos y apoyarlos con programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y jornaleros.

López Obrador dijo que nueve de cada 10 familias indígenas ya están recibiendo en el país al menos uno de los programas de su gobierno, y anunció que el año próximo en Oaxaca se instrumentará el programa Sembrando Vida con 65 mil hectáreas y 30 mil empleos formales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016