De Veracruz al mundo
Soslayando encontrar a víctimas, 15 ayuntamientos exentarán pago por inhumación a familiares de desaparecidos.
Lo anterior, luego de que el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez emitió el decretó para adicionar al artículo 230 del Código Hacendario Municipal diversas disposiciones a los Códigos Hacendarios de 15 municipios, en relación a la Ley en Materia de Desaparición de Personas.
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por:
.- Aunque está claro que la gran tarea pendiente del Estado es encontrar a las miles de personas desaparecidas en Veracruz desde hace al menos 14 años y, paralelamente hacer justicia a las víctimas y a sus familias, más allá de disculpas públicas que no reparan el daño, este viernes se informó que un total de 15 ayuntamientos de Veracruz exentarán del pago por los servicios de inhumaciones y refrendo de fosas a familiares de víctimas relacionadas con casos de desaparición forzada.


Lo anterior, luego de que el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez emitió el decretó para adicionar al artículo 230 del Código Hacendario Municipal diversas disposiciones a los Códigos Hacendarios de 15 municipios, en relación a la Ley en Materia de Desaparición de Personas.



En ese sentido, los municipios beneficiados son Alvarado, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Emiliano Zapata, Medellín, Minatitlán, Misantla, Papantla, Orizaba, Tierra Blanca, Veracruz y Xalapa.




De este modo, por acuerdo del Cabildo, los ayuntamientos citados podrán exentar del pago del derecho por la prestación de los servicios de inhumaciones y refrendo de fosas, cuando se trate de los restos mortales de las víctimas directas e indirectas del delito de desaparición forzada de personas.




También deberán de exentar del pago por la prestación de los servicios de inhumaciones y refrendo de fosas a todas aquellas personas cuando se trate de los restos mortales de víctimas directas e indirectas de estos delitos, previa petición ante la autoridad municipal correspondiente.



Igualmente, el Decreto 292 incluyó la adición de la Fracción IX al artículo 73 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas, haciendo un corrimiento de las subsecuentes fracciones.




Algunas modificaciones son acceder de forma informada y hacer uso de los procedimientos y mecanismos que emanen de la presente Ley, además de los relativos a la Ley General y los emitidos por el Sistema Nacional de Búsqueda.



En el mismo sentido, se establece participar en los diversos espacios y mecanismos de participación de Familiares, de acuerdo a los protocolos en la materia, y acceder a los programas y servicios especializados que las autoridades competentes diseñen e implementen para la atención y reparación del daño producto de los delitos contemplados en la Ley General.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016