De Veracruz al mundo
Derrumbe de presa en Rusia deja al menos 15 muertos.
Al menos 15 personas mueren en Siberia debido al colapso de una presa en una mina de oro que inundó los dormitorios para los trabajadores, informa el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Al menos 15 personas murieron este sábado después de que se derrumbara una presa ilegal de una mina de oro de Krasonyarsk, en Siberia, anunciaron las autoridades rusas.

El hundimiento del un dique tuvo lugar el sábado en el río Seiba y provocó la inundación de las instalaciones para los trabajadores en las que vivían las víctimas, según la misma fuente.

Al parecer, la presa se construyó sin respetar la normativa, indicaron los responsables, que aseguraron que las autoridades no tenían conocimiento de la misma.

Según las últimas informaciones, 15 personas murieron y 13 estaban desaparecidas, indicó una portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia, con sede en Moscú.

Catorce personas fueron hospitalizadas, tres en estado grave, señaló por su parte el Ministerio de Salud regional.

El gobernador regional, Alexander Uss, declaró en televisión que unos 80 empleados residían en esas instalaciones temporales, situadas en la localidad aislada de Shchetinkino, al sur de la ciudad de Krasonyarsk.

BÚSQUEDAS COMPLICADAS
Se calcula que unas 180 personas viven en el yacimiento.

Un equipo de médicos, incluyendo un neurocirujano, fueron desplegados desde Krasnoyarsk, una ciudad a unos 4 mil km al este de Moscú.

La ministra de Salud, Veronika Skvortsova, se ocupó de coordinar la ayuda a los heridos. Varios responsables regionales, entre ellos miembros de la fiscalía e inspectores, se desplazaron al lugar.

Según el ministerio, más de 270 personas participaron en las operaciones de búsqueda y rescate, unas labores que se complicaron porque la mina se ubica en un lugar muy remoto.

Un empleado de la mina no identificado declaró a la emisora de radio moscovita Govorit Moskva que la ruptura de la presa ocurrió de forma repentina.

La gente estaba durmiendo, al parecer ni siquiera entendieron lo que estaba ocurriendo", dijo.

Según el trabajador, había cuatro presas similares en esa zona, construidas hace algo más de tres años, y ya se habían producido pequeñas brechas.

La presa pertenecía a la sociedad de cartera rusa Sibzoloto, que no quiso hacer declaraciones.

La construcción del dique violó "todas las normas", declaró a la televisión el jefe del Gobierno regional, Yuri Lapchin.

Este tipo de accidentes son relativamente frecuentes en Rusia, en parte debido a negligencias en la aplicación de las normas de seguridad, a una mala gestión y unos equipos que se remontan a la época soviética.

En agosto de 2009, un grave accidente ocurrido en la central hidroeléctrica de Sayano Shushenskaya, la mayor de Rusia, situada en la región de Jakasia (Siberia), dejó 75 muertos.

El incidente fue imputado a la vetusta maquinaria de la central y a errores humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:46:30 - Realizan jornada de capacitación para presidentes municipales y síndicos electos del PRI en Orizaba
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016