De Veracruz al mundo
Se estanca el empleo en la industria manufacturera: Inegi.
Durante agosto pasado la industria manufacturera tuvo un estancamiento en creación de plazas laborales, pues no se reportó un crecimiento en su comparación mensual, aunque el sector de prendas de vestir cayó 4.8 por ciento anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- Durante agosto pasado la industria manufacturera tuvo un estancamiento en creación de plazas laborales, pues no se reportó un crecimiento en su comparación mensual, aunque el sector de prendas de vestir cayó 4.8 por ciento anual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el octavo mes del año la cifra de personal ocupado en manufacturas no tuvo ninguna variación respecto del periodo inmediato anterior; sin embargo, a tasa anual el cambio fue de 0.7 por ciento.

El organismo detalló que por tipo de contratación la categoría de obreros descendió 0.3 por ciento respecto de los resultados del mes inmediato anterior, mientras el rubro de empleados avanzó 0.4.

En su comparación anual, ambas categorías avanzaron 0.3 y 2 por ciento, respectivamente.

En tanto, las horas trabajadas descendieron 0.8 por ciento. Por tipo de contratación la referente a obreros disminuyó 1.2 por ciento, mientras la de los empleados cayó 0.3.

Las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, aumentaron, al eliminar el factor estacional de 0.9 por ciento en comparación con el mes precedente.

Destacó que sólo contando las prestaciones sociales, éstas se incrementaron 1.7 por ciento, siendo los salarios pagados a obreros los que más aumentaron, 0.8 por ciento, mientras los de empleados subieron 0.4 a tasa mensual.

Por tipo de industria, el Inegi detalló que la dedicada a la manufactura de prendas de vestir fue la que tuvo la caída más pronunciada en cuanto a personal ocupado en su variación anual, que fue de -4.8 por ciento.
Incluso, en ese sector las horas trabajadas cayeron 6.3 por ciento, mientras las remuneraciones medias alcanzaron 1.4.

La industria de productos derivados del petróleo y el carbón fue la segunda, con una disminución más marcada en cuanto a personal ocupado: 4.2 por ciento en la variación anual.

Las horas trabajadas en esa rama cayeron 4.7 por ciento en su comparación con el mismo mes del año anterior.

En tanto, las remuneraciones medias tuvieron una caída pronunciada de 8.3.

En contraste, la manufactura de productos textiles, que no incluye prendas de vestir, obtuvo mejores resultados. La cifra de personal ocupado creció 4.2 por ciento anual.

Las horas trabajadas aumentaron 3.8 por ciento, y las remuneraciones avanzaron 1.5.

La industria dedicada a la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos, así como a componentes y accesorios electrónicos, reportó un avance de 3.9 por ciento.

Las horas trabajadas en esa industria también aumentaron (2.2 por ciento), y las remuneraciones se incrementaron 4.6.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016