De Veracruz al mundo
La justicia tarda pero llega, dice AMLO en Nochxitlán.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no volverá a ocurrir una represión como la que vivió Nochxitlán el 19 de junio de 2016.
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cortesía Presidencia
.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no volverá a ocurrir una represión como la que vivió Nochxitlán el 19 de junio de 2016.

“A tres años (de la masacre) todavía se recuerda, hay víctimas. A todos ellos se les va a apoyar. Ya di la instrucción de que se apoye a todas las víctimas y se va a cumplir. Hay cosas que tardan y ustedes lo saben. El gobierno que nos dejaron es como un elefante echado, reumático y mañoso. Entonces primero hay que pararlo y luego hay que empezar a empujar. La justicia tarda pero llega cuando hay voluntad”, explicó durante su visita a este lugar.

“Estamos absolutamente convencidos que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, no se puede apagar el fuego con el fuego; no se puede enfrentar el mal con el mal. El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien. Esa es nuestra filosofía, nuestra doctrina”, destacó el mandatario mexicano.

Tras explicar que en su gobierno no son ni dictadores ni tiranos, el presidente respaldó la decisión del gabinete de seguridad de no continuar las operaciones de aprehensión de Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa el jueves pasado.

El mandatario dijo que durante la llamada que mantuvo con su par estadunidense Donald Trump le planteó lo importante que es para su gobierno la paz, y le explicó que el jueves la situación fue muy complicada y que estuvieron en riesgo muchas vidas.

Antes de salir de la ciudad de Oaxaca rumbo a Nochxitlán, le manifestó “que estaban en riesgo muchas vidas, muchos ciudadanos porque me informaron cómo estaba la situación y por eso apoyé la decisión que tomaron (los del gabinete) de parar todas las acciones y siempre vamos a actuar así”.

Agradeció a Trump su llamada y, en el marco de esos hechos, el respeto a la soberanía mexicana en la llamada telefónica que sostuvieron esta mañana.

“Pude hablar con él y le agradecí por su llamada; le agradezco sobre todo por el respeto a nuestra soberanía, porque estos asuntos, por delicados que sean, los tenemos que resolver de manera soberana e independiente”, mencionó López Obrador.

“No somos dictadores ni tiranos. Nosotros vamos siempre a respetar la vida de todos los seres humanos y se puede lograr así la paz”, reiteró. Y así --sostuvo-- se lo manifestó a Trump.

Insistió que respeta la soberanía de otros pueblos, de otras naciones, y por eso “nosotros queremos que se respete la independencia de México, la soberanía de nuestra patria”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016