De Veracruz al mundo
Inauguran Unidad de Detección de Diagnóstico de Cáncer de Mama en Jalisco.
Enrique Ramírez, gobernador de Jalisco, destacó la agenda de salud con el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud y el IMSS
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Mayeli Mariscal
.- Con una capacidad para realizar más de 37 mil mastografías al año, se inauguró este sábado en Jalisco la novena Unidad de Diagnóstico de Cáncer de Mama del país en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.

En el evento estuvo presente el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien destacó que la nueva Unidad de Diagnóstico estará equipada con la mejor tecnología, lo que a su vez y permitirá mejores resultados en la lucha contra el cáncer de mama.

“Hoy queda claro que la promoción de la salud, la inversión en infraestructura, es fundamental, pero a veces no es lo único que se tiene que hacer, por eso este modelo de clínicas de mama es algo innovador, que a final de cuentas lo que busca es la experiencia (…) en esta clínica de Jalisco se van a poder realizar 37 mil 500 mastografías al año, 12 mil ultrasonidos para evaluaciones diagnósticas y cuatro mil mastografías diagnosticas”, detalló el funcionario federal.

En su mensaje, el mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez destacó la agenda de coordinación que existe en materia de salud con el Gobierno de México a través de la Secretaría de Salud y el IMSS, así como la importancia que representa la apertura de esta clínica, será un centro de diagnóstico en la entidad.

“A partir del 2002, el cáncer de mama es en nuestro Estado el primer lugar como causa de muerte entre los cánceres de la mujer; en 2018 un total de 579 mujeres murieron por esta causa, esto 107 muertes más que en 2012”, detalló el mandatario.

A pesar del incremento, en 2018 Jalisco ocupó el lugar décimo a nivel nacional contra el sexto del 2012; en 2019, al mes de julio se han registrado 160 defunciones por esta enfermedad. En cuanto a casos nuevos de cáncer de mama, en 2018 se registraron mil 236 pacientes, mientras que al mes de julio de 2019 la cifra apunta a 380 casos nuevos. Cada semana mueren 11 mujeres.

Las cifras anteriores, enfatizó Alfaro Ramírez, son el principal motor para unidos, gobiernos de los tres niveles y sociedad, sumarse a una lucha que va desde el fortalecimiento de la cultura del tacto, hasta medidas preventivas y de atención en caso de haber sido detectada o detectado con alguna anomalía mamaria.

Firman IMSS y Gobierno de Jalisco Convenio de Colaboración
Entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno del Estado de Jalisco, firmaron un Convenio de Colaboración para el intercambio de información en materia fiscal y administrativa.

Con la firma de este convenio, las partes se comprometen a proporcionar la información en materia fiscal relacionada con patrones, trabajadores y demás sujetos obligados que se encuentren afiliados o hayan sido afiliados al Seguro Social, y de aquella de personas físicas, morales o jurídicas registrados en el Registro Estatal de Contribuyentes.

El documento fue signado por el director General del IMSS, Zoé Robledo, y el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016