De Veracruz al mundo
EU busca revivir la Doctrina Monroe, acusan cubanos.
Cubanos residentes en América Latina y el Caribe advierten desde México sobre un momento crítico de agresividad y amenazas en contra de la región por parte de Estados Unidos, gobierno que busca revivir la Doctrina Monroe.
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Cubanos residentes en América Latina y el Caribe advierten desde México sobre un momento crítico de agresividad y amenazas en contra de la región por parte de Estados Unidos, gobierno que busca revivir la Doctrina Monroe.

Al inaugurar el IV Encuentro Regional de cubanos residentes en América Latina y Caribe, que se lleva a cabo el 19 y 20 de octubre en la capital de la República Mexicana, el presidente de la Sociedad Cultural José Martí, Abel Prieto indicó que la Unión Americana a través de esta doctrina que se resume en “América para los americanos”, pretende regresar a la región a “la humillante condición de patio trasero”.

Prieto, director de esta organización no gubernamental cubana dedicada a la difusión del pensamiento, la obra y las enseñanzas de José Martí, dijo desde la embajada de la isla en México, que “estamos viviendo el peor momento de agresividad yanqui".

En este sentido se pronunció el embajador de Cuba en México, Pedro Núñez Mosquera quien advirtió que la mayor de Antillas vive “momentos difíciles” debido a que “se aprieta el cerco con el que nos quieren asfixiar”.

El bloqueo que Estados Unidos ha aplicado contra Cuba desde 1962, pretende, a decir del diplomático, que “abandonemos el camino”. Sin embargo, “no lo van a lograr porque hay cubanos que incluso en el extranjero mantienen vivo ese ideario de soberanía e independencia que inauguraron los cubanos del siglo diecinueve”, dijo Núñez Mosquera.

El encuentro -que registra a más 100 participantes de 15 países- busca sumar fuerzas contra el bloqueo y terrorismo, así lo dio a conocer el presidente Nacional de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí Sergio Chaviano Llerena.

La asociación detalló que la reunión coincide con la celebración del día de la cultura cubana, fecha en conmemoración del 20 de octubre de 1868, cuando las tropas mambisas al mando del líder independentista Carlos Manuel de Céspedes, liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por primera vez su Himno Nacional.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016