De Veracruz al mundo
Anuncia Huerta que en Noviembre inicia construcción de universidades de Morena en Veracruz.
Sábado 19 de Octubre de 2019
Por:
.-
Aunque el proyecto de las 100 universidades públicas “Benito Juárez” del Gobierno Federal tiene muchos críticos entre los defensores del status quo – con todo y su pertinencia social pues tan solo en Veracruz este año 45 mil jóvenes solicitaron su inscripción a la Universidad Veracruzana, y solo 16 mil tuvieron espacio, lo que significa que casi 30 mil se quedaron fuera- , este sábado el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que en Veracruz será en noviembre cuando comiencen a construirse los edificios propios de las escuelas del nivel superior que estarán ubicadas en Huayacocotla, Poza Rica, Jáltipan, Playa Vicente, Minatitlán, Río Blanco y Atlahuilco, y atenderán a mil 500 jóvenes cada una.

El delegado federal explicó que las licenciaturas se enfocarán en su mayoría al sector energético pero también una normal en Atlahuilco, una escuela de música en Playa Vicente; desarrollo agroforestal, en Huayacocotla; desarrollo sustentable, en Jáltipan; en Papantla podría instalarse la número nueve enfocada al patrimonio cultural.

Refirió que los alumnos ya toman clases en instalaciones prestadas, pero en breve contarán con sus propios edificios para prepararse profesionalmente, y aseguró que el proyecto es de alta calidad y alcance.

Huerta señaló que en el caso de Poca Rica serán dos edificios y se invertirán 7 millones de pesos en la primera etapa, para sumar 20 millones de pesos al final de la obra.

Recordó que se trata de recursos federales y los terrenos fueron donados por la comunidad, y a la fecha están en los trabajos de limpieza y nivelación de los edificios “y regresando del Día de Muertos empiezan las obras”. De acuerdo con el delegado federal la primera etapa de construcción se estima en ocho semanas.

Por lo pronto, recordó que ya cuentan con los permisos para cien universidades, y para obtenerlos erogaron un millón de pesos. De paso, Huerta refirió que en Cosoleacaque trabajan en las comunidades con proyectos productivos y no habrá subejercicio en el área que encabeza pues los recursos se aplican en tiempo y forma.

Por otro lado, el funcionario federal negó que desde el gobierno de la república se haya intervenido en la elección de delegados de Morena celebrada este sábado.

Aclaró que ni antes ni durante el proceso condicionaron apoyos pues desde la Presidencia de la República se solicitó que prevalezca la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

“Estamos trabajando aquí y eso es lo importante y así como yo todos los compañeros estamos en operativos en acciones de trabajo. Se descarta cien por ciento, no hubo manera, ni lo habrá. Es una acción

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016