De Veracruz al mundo
Decenas de familias de militares dejan sus hogares después de violencia en Culiacán: Reforma.
Durante los enfrentamientos armados suscitados en Culiacán por el despliegue del operativo para capturar a Ovidio Guzmán, el complejo habitacional de la colonia 21 de Marzo, fue atacado por sicarios del Cártel de Sinaloa.
Domingo 20 de Octubre de 2019
Por: sinembargo.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al menos 60 familias de militares dejaron sus domicilios, ubicados en el complejo habitacional de la Colonia 21 de Marzo en Culiacán, Sinaloa, después del fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, el cual se realizó la tarde del pasado 17 de octubre, reveló este domingo Reforma.

De acuerdo con fuentes militares, citadas por el periódico de circulación nacional, las familias fueron evacuadas y trasladadas a la sede de la Novena Zona Militar para resguardar su seguridad.

Según los testimonios de los vecinos de la zona, obtenidos por Reforma, muchas de las familias desplazadas se fueron con parientes y conocidos.


El día del hecho, relataron al medio, llegaron al complejo habitacional militar varios vehículos con hombres armados para vigilar los accesos.

Durante las refriegas suscitadas por el operativo para la detención de Ovidio Guzmán, el complejo conformado por 16 edificios fue atacado por presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.

Los sicarios del cártel habrían arribado al complejo habitacional haciendo disparos al aire, según cuentan los vecinos del lugar.

El día del hecho, relatan, arribaron al complejo habitacional militar varios vehículos con hombres armados, para vigilar los accesos.

La Unidad Habitacional Militar de la colonia 21 de Marzo es una de los tres complejos departamentales con familias de militares ubicadas en Culiacán.

SE EVITARON 200 MUERTES: EBRARD

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, señaló que de haber continuado con el operativo Culiacán el pasado 17 de octubre el número de fallecidos sería mayor a 200 personas.

“México ya abandonó la idea del daño colateral, dicho de otra manera, si se hubiese dado la orden de continuar el operativo en Culiacán, se estima que los muertos, sobre todo de sociedad civil, hubieran rebasado los 200, a juzgar por las circunstancias en las que estaba en ese momento”, declaró durante su visita a Nochixtlán, Oaxaca donde acompañaba al Presidente Andrés Manuel López Obrador a una gira.

Ebrard también informó que el día de ayer durante una reunión con el gabinete de seguridad con representantes de esta área de Estados Unidos y el Embajador analizaron los riesgos que habría implicado seguir con el operativo, por lo que los funcionarios de seguridad del gobierno estadunidenses afirmaron que suspenderlo fue la mejor decisión.

El pasado 17 de octubre se registró un enfrentamiento en Culiacán entre elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano con miembros del Cártel de Sinaloa tras la captura de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El resultado de la intensa balacera fueron 16 personas heridas: un oficial y cinco agentes de la Guardia Nacional, siete soldados, un policía estatal y dos policías municipales; así como 19 bloqueos en vialidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016