De Veracruz al mundo
Deja el PRI la FSTSE; pedirá registro como partido político.
Ayala Almeida precisó que no se trata de una decisión personal, sino colectiva, acordada en el congreso nacional de la FSTSE celebrado el 13 de diciembre de 2018 y ratificada el pasado jueves, por unanimidad, durante una reunión nacional de dirigentes de los sindicatos y de las representaciones territoriales de la federación, que agrupa a un millón y medio de servidores públicos.
Domingo 20 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Su salida del PRI, luego de más de cuatro décadas de militancia, no fue por discrepancias o conflictos, aclaró el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio el Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, sino con el fin de constituir una nueva asociación política nacional, en la que podrán participar otros organismos gremiales del sector gubernamental y la iniciativa privada. En breve, detalló, se solicitará el registro de la asociación ante el Instituto Nacional Electoral (INE), con la certeza de que cumplen los requisitos, ya que la FSTSE tiene representación en todo el país con los 82 sindicatos que la integran y una estructura estatal y municipal.

Ayala Almeida precisó que no se trata de una decisión personal, sino colectiva, acordada en el congreso nacional de la FSTSE celebrado el 13 de diciembre de 2018 y ratificada el pasado jueves, por unanimidad, durante una reunión nacional de dirigentes de los sindicatos y de las representaciones territoriales de la federación, que agrupa a un millón y medio de servidores públicos.

En entrevista con La Jornada, expuso que la FSTSE fue creada en 1938, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas con el lema Un Estado al servicio del pueblo.

–¿La FSTSE se sale del PRI?

–Durante el Congreso de 2001 la FSTSE modificó sus estatutos para establecer que se trata de una organización plural abierta a todas las fuerzas políticas.

Destacó que su decisión de separarse del PRI fue para evitar que la asociación política que van a conformar fuera considerada “un apéndice o un brazo sindical” del Revolucionario Institucional.

Recordó que al PRI le reconoce y agradece que le permitió ser dos veces senador; tres, diputado y una vez asambleísta y defender desde el Congreso los derechos de los servidores públicos. Por ello, en su carta de renuncia, que hizo llegar el jueves pasado al dirigente nacional priísta, expuso que se va sin resentimiento.

–¿Va por crear un partido de trabajadores?

–Los sindicatos acordaron de forma unánime conformar una asociación política nacional, independiente, plural, que no esté sujeta a los lineamientos de una militancia partidista.

Ayala Almeida rechazó que tal decisión pudiera llevar a la confrontación con el gobierno federal. Por el contrario hay una definición permanente, y lo subrayo, de entendimiento con el Presidente, de una coordinación con la institución fundamental que es la Presidencia y con el resto de las instituciones del Estado.

Argumentó que ello quedó de manifiesto en las revisiones salariales del personal administrativo y del médico y paramédico, en la que los 82 sindicatos federados mostraron una unidad férrea, misma que aprovecharán para echar andar la nueva asociación, con la que buscan fortalecer a la FSTSE, que está próxima a cumplir 81 años. El nuevo organismo, adelantó, actuará con plena libertad, en apego a la ley laboral y abierta a sindicatos hermanos y a organizaciones de la sociedad civil”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016