De Veracruz al mundo
Suman 66 los interesados en ser parte de la Comisión de Búsqueda de Personas.
La Comisión de Búsqueda de Persona es un órgano desconcentrado y será la encargada de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda
Domingo 20 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En total 66 personas se registraron para ser parte de la Comisión de Búsqueda de Personas de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.

Este 18 de octubre fue la fecha límite para que los interesados se inscribieran, de estos 10 buscan la titularidad de la instancia.

La encargada de Despacho de la Comisión de Búsqueda de Personas y Subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Raquel Medel Valencia, emitió la Convocatoria para ocupar 30 plazas de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

La comisión es un órgano desconcentrado a cargo de la Secretaría de Gobernación, contará con autonomía técnica y de gestión; será la encargada de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas en la entidad.

Contará con la siguiente estructura orgánica: grupo especializado de búsqueda; área de análisis de contexto; área de gestión y procesamiento de información.

Además, tendrá la estructura administrativa necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

Luego de que se entregue la documentación las autoridades harán entrevistas individuales a los seleccionados, posteriormente se hará una propuesta en terna por parte de la encargada de despacho, con los nombres de los posibles candidatos para ocupar cada una de las plazas de conformidad a la presente convocatoria.

La deliberación será el 28 al 30 de octubre de 2019, la publicación de resultados es el 31 de octubre del 2019 y el inicio de las funciones será a partir del día 1 de noviembre de 2019.

En el proceso de selección participan académicos como Rosa Isela Ortiz Ocampo, de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Tadeo Luna de la Mora, miembro del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría”, de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016