De Veracruz al mundo
AMLO evitó “una carnicería” en Culiacán, asegura el padre Solalinde desde Mérida.
Ahora se requiere una estrategia inteligente en la que no se exponga a la ciudadanía, afirmó el activista y sacerdote
Domingo 20 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El sacerdote y activista Alejandro Solalinde Guerra aseguró que con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de liberar a Ovidio Guzmán López, evitó que ocurriera una carnicería en Culiacán; además, recalcó, perdió una batalla ante el crimen organizado, pero no la guerra.

Entrevistado en Mérida, dijo que México se encuentra en una etapa diferente en la que el presidente no le está apostando a la violencia para solucionar el problema de inseguridad, porque, sostuvo, al mal no se puede combatir con maldad.



“Evitó una carnicería, me queda claro que era inminente que el Cártel de Sinaloa no se iba a tentar el corazón contra la sociedad civil y hubiera sido un infierno en Culiacán, por eso optó por parar eso inmediatamente, que se retiren (las fuerzas de seguridad) inteligentemente, cuidando a la gente; hoy podemos ver a la gente tranquila, pero eso no significa que van a bajar la guardia”, sostuvo.

Eso sí, Solalinde reconoció que en el operativo de seguridad para capturar al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán tuvo un punto débil, pues los uniformados no se esperaron que se diera la orden de aprehensión y de repente se vieron rebasados por los criminales.



“Lo que pasa es que el presidente ha dicho que no van a hacer nada que esté fuera de la ley; en otros gobiernos la policía entraría por las malas, se lo llevarían como diera lugar y si los amenazaban les hubiera valido que mataran a la gente”, comparó.

Dijo que en el acto violento de Culiacán los narcotraficante ya tenían a rehenes y López Obrador supo que no podía exponerlos. “Tenía dos opciones, o la captura de una persona, que tarde o temprano va a caer, o la vida de personas inocentes que no tenían nada qué ver… él las defendió, no inició una guerra”, abundó el sacerdote.

Se perdió sólo una batalla…
Indicó que se cometió un error en el operativo de seguridad para detener a Ovidio Guzmán, lo que significó que perdió una batalla, pero no la guerra. Además, no se va renunciar a la captura de dicho delincuente, únicamente se dilató su detención y ahora se requiere una estrategia inteligente en la que no se exponga a la ciudadanía.

Solalinde Guerra declaró que lo ocurrido en Sinaloa sirve para darnos cuenta y palpar la magnitud del Narco-Estado que nos dejó Enrique Peña Nieto y presidentes anteriores.



“Fue una probadita de la cruda realidad que vivimos en México, es un país en zona de desastre, pues no creían que vivimos en un Narco-Estado; nos permitió ver que los poderes fácticos pueden más que la justicia y las autoridades legítimas, que saben cómo chantajear y amenazar para doblegar momentáneamente a la justicia. Claro, se tiene que priorizar la vida y no la fuerza de exterminio”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016