De Veracruz al mundo
Muere el artista plástico Gilberto Aceves Navarro.
Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del INBAL en 1950
Lunes 21 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- El artista plástico Gilberto Aceves Navarro falleció ayer domingo a la edad de 88 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

A través de un comunicado, señaló que la Secretaría de Cultura, a través del INBAL, lamenta el deceso del pintor, muralista, escultor y grabador mexicano.

Resaltó que en reconocimiento a su trayectoria, la Secretaría de Cultura y el INBAL lo despedirán en el Palacio de Bellas Artes.

Agregó que su obra fue clave para el desarrollo del arte en nuestro país de la segunda mitad del siglo XX, y su labor como docente influyó en muchas generaciones de destacados artistas mexicanos.

Aceves Navarro nació en la Ciudad de México en 1931. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del INBAL en 1950, bajo la dirección de Enrique Assad, Ignacio Aguirre y Carlos Orozco Romero.

En 1952 trabajó como asistente de David Alfaro Siqueiros en los murales del edificio de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 1953, continúo sus estudios en grabado en esta escuela bajo la tutela de Carlos Orozco Romero.

Desempeñó una importante labor como docente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ahora Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en la que impartió clases de 1971 hasta el 2012.

Del mismo modo, desde 1998 brindaba clases de dibujo de manera independiente en su estudio en la colonia Roma.

Participó en más de 300 exposiciones en México y en el extranjero, entre ellas destacan La decapitación de San Juan Bautista, en el Museo de Arte Moderno, recinto del INBAL en la Ciudad de México; Exposición antológica 1973-1993 en el Instituto Cultural Cabañas, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Así como en historias y sueños del unicornio, 1998, en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado, en la Ciudad de México.

Amerita mención especial la exposición que en 2008 se le realiza en el Museo del Palacio de Bellas Artes a manera de homenaje: “Gilberto Aceves Navarro, 5 décadas una mirada”, la cual reunió 120 piezas.

A partir del 2003, Gilberto Aceves Navarro se integra a la Academia de las Artes, mismo año en que se hace acreedor al Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.

En 2011 recibe la Medalla Bellas Artes, máximo reconocimiento que otorga el INBA a destacados creadores en México. En 2014 recibe la medalla de la UNAM por sus 40 años de servicios académicos.

Entre sus obras más reconocidas destacan Poema floral, mural al óleo pintado en 1968 para el Pabellón de México, en la Hemisfair de San Antonio, Texas; “Yo canto a Vietnam”, realizada en 1970 para el Pabellón de México, en la Feria Mundial de Osaka, Japón; “Canto triste por Biafra”, políptico al óleo de cinco piezas del Museo de Arte Moderno, del INBAL, pintado en 1979; “Apoteosis de Don Manuel Tolsa y las musas románticas”, técnica mixta que se encuentra en la explanada de la Facultad de Artes Diseño.

También sobresalen “Una canción para Atlanta”, de 1993, mural de látex y acrílico pintado con motivo de los Juegos Olímpicos de 1996, celebrados en Atlanta, Estados Unidos; de 1994, los murales “Agredida por los zancudos” y “Los músicos”, el primero, acrílico sobre lámina de fierro, instalado para el Museo Rayo, Roldanillo, Colombia, y el segundo, acrílico sobre tela, ubicado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Su obra es parte de importantes colecciones públicas en el país, entre ellas las del Museo de Arte Moderno, en el que recientemente se exhibieron tres obras como parte de la exposición Colección Abierta. Galaxias; en el Museo Nacional de la Estampa y Museo de Arte Carrillo Gil, todos recintos del INBAL.

El maestro Aceves Navarro realizó en 2009 una gran exposición retrospectiva en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016