De Veracruz al mundo
Piden parteras de Chiapas reconocer la práctica tradicional.
Las integrantes del Movimiento de Parteras Nich Ixim pidieron al gobierno el reconocimiento de la partería tradicional “como forma de atención del embarazo, parto y puerperio culturalmente respetuosa, no violenta y segura para las mujeres y los recién nacidos”.
Lunes 21 de Octubre de 2019
Por:
.- Las integrantes del Movimiento de Parteras Nich Ixim pidieron al gobierno el reconocimiento de la partería tradicional “como forma de atención del embarazo, parto y puerperio culturalmente respetuosa, no violenta y segura para las mujeres y los recién nacidos”.

En las conclusiones del quinto aniversario de su fundación, solicitaron al sector salud y al Registro Civil “que las parteras tradicionales podamos expedir las constancias/hojas de alumbramiento sin condicionamientos y que los certificados de nacimiento registren fielmente los partos que atendemos, independientemente de que las parteras estén o no registradas/certificadas o con credenciales emitidas por las autoridades de salud.

“Lo anterior es fundamental para eliminar el subregistro de atención de partos por parteras, visibilizar su aporte a la salud de la población y reconocer la relevancia y vitalidad de su trabajo”, dijeron.

Demandaron que se respete y se garantice el derecho de las mujeres a ser atendidas de acuerdo a sus creencias, costumbres, con quien ellas decidan, en el lugar que elijan y de forma segura, sin ningún tipo de condicionamiento.

Exigieron que haya “servicios de salud de calidad y con integralidad, sin discriminación, pertinentes y respetuosos de la cultura de las mujeres y los recién nacidos, así como acceso a estos servicios en lugares alejados y unidades de primer nivel de atención con recursos y personal suficiente”.

De igual forma, pidieron que se respete su derecho “a seguir ejerciendo la partería tradicional sin amenazas, prohibiciones, coerciones de instituciones públicas, dando cumplimiento a los marcos normativos nacionales e internacionales que reconocen el derecho de los pueblos al uso de la medicina tradicional”.

Asimismo, su derecho “a la protección, conservación y transmisión de los conocimientos ancestrales que tenemos las parteras tradicionales a las nuevas generaciones de los pueblos originarios y pueblos afromexicanos, y el reconocimiento de la partería como un derecho humano y cultural”.

Expresaron su deseo de que “las parteras tradicionales que así lo consideren conveniente, dependiendo de su contexto, como una forma de reconocimiento a su trabajo, sus saberes ancestrales, así como el aporte al cuidado integral de las mujeres y sus comunidades, puedan tener un estímulo económico sin condicionamientos, ni limitaciones o control por parte de las instituciones de salud, programas y partidos políticos”.

Agregaron: “Como Movimiento de parteras de Chiapas Nich Ixim sabemos que existen más organizaciones de parteras en Chiapas y México, las saludamos con respeto y reconocemos su lucha. Entendemos que tenemos muchas cosas en común y sentimos que podemos platicar y buscar formas de apoyarnos mutuamente en la defensa y reconocimiento de la partería en sus diversas formas; en la defensa y preservación y enriquecimiento de los saberes que tenemos, así como en la defensa y logro de los derechos de todas las mujeres, principalmente las que acompañemos como parteras y parteros”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016