De Veracruz al mundo
Presuntos sicarios del CJNG queman más de 50 vehículos para bloquear caminos de Michoacán.
Videograbaciones y fotografías tomadas por los automovilistas dieron cuenta que el comando armado utilizó más de 50 camionetas y vehículos, algunos de ellos habilitados con placas de acero a manera de blindaje.
Lunes 21 de Octubre de 2019
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Presuntos sicarios al servicio del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron al menos dos bloqueos en el occidental estado mexicano de Michoacán, cuando se cumple una semana del ataque a un convoy de la Policía Estatal que dejó 13 oficiales muertos y 9 heridos.

De acuerdo con fuentes del servicio telefónico de emergencias 911 consultadas por Efe, automovilistas reportaron la mañana de este lunes la presencia de más de cien hombres armados con rifles de asalto en dos puntos de la carretera estatal que une los municipios de Tocumbo y Los Reyes.

Videograbaciones y fotografías tomadas por los automovilistas dieron cuenta que el comando armado utilizó más de 50 camionetas y vehículos, algunos de ellos habilitados con placas de acero a manera de blindaje.


Incluso, este grupo de civiles armados se pertrechó a un costado de la carretera con un rifle tipo Barrett, un arma de alto calibre especializada para penetrar blindajes o atacar aeronaves.





La Policía Estatal reportó que el grupo de sicarios tomó por la fuerza un autobús de pasajeros y lo incendió para bloquear la carretera, donde todos los automóviles eran revisados por los presuntos delincuentes.

Habitantes de los poblados denominados como Atapan, en el municipio de Los Reyes, y Santa Inés, en Tocumbo, reportaron que al momento de la incursión del CJNG en la zona no había presencia de la Guardia Nacional, el cuerpo policial-militar que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador para pacificar el país.

De igual forma, los pobladores revelaron que tampoco existía presencia del Ejército Mexicano o de las policías del estado, cuyos efectivos arribaron al lugar minutos después de que el comando armado se retiró en una caravana.

Apenas el pasado lunes, el CJNG atacó a 42 policías estatales en el municipio de Aguililla, cuna de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, máximo líder de ese cartel y considerado como el narcotraficante más buscado por México y Estados Unidos.

En la emboscada murieron 13 oficiales y 9 resultaron heridos.

En Michoacán operan los carteles Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios y La Nueva Familia Michoacana -este último, con su brazo armado denominado Los Viagras-, los cuales se disputan el control del tráfico de drogas y de otros delitos como el secuestro y la extorsión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016