De Veracruz al mundo
Tres de cada 10 latinoamericanos sufren un dolor crónico.
"Debemos ser conscientes de la alta incidencia del dolor crónico en Latinoamérica", declaró el médico Enrique Orrillo, presidente de la Asociación Peruana para el Estudio del Dolor, en un comunicado.
Lunes 21 de Octubre de 2019
Por: AFP
Ciudad de México.- Tres de cada diez adultos latinoamericanos sufren un dolor crónico, el triple de la tasa mundial, lo que afecta su calidad de vida y la de sus familias, dijeron médicos investigadores este lunes.

"Debemos ser conscientes de la alta incidencia del dolor crónico en Latinoamérica", declaró el médico Enrique Orrillo, presidente de la Asociación Peruana para el Estudio del Dolor, en un comunicado.

"Se estima que tres de cada 10 personas sufren de dolor crónico en América Latina, mientras en el mundo uno de cada diez adultos padece esta condición", explicó por su parte la doctora dominicana Olga Carrón en el mismo texto.

El dolor es una respuesta del organismo que alerta sobre un daño e indica que hay algo que debe ser tratado. Pero si éste se prolonga por más de tres meses, pasa a ser crónico y deja de cumplir su propósito, según los especialistas.

"El dolor crónico puede tener como antecedentes una infección, un problema de espalda o enfermedades como el cáncer, la artritis, el dolor neuropático, fibromialgia, entre otros", indicó Carrón, en el marco de las actividades del Día Mundial del Dolor, que se celebra el 17 de octubre.

"La Organización Mundial de la Salud declaró que el dolor crónico es una enfermedad y que su tratamiento es un derecho humano", dijo Orrillo, indicando que 600 millones de personas lo padecen en el planeta.

El médico recomendó a los países latinoamericanos adoptar medidas para "tratar las enfermedades que puedan ser el inicio del dolor crónico y evitarlo".

Además, "debemos tocar la puerta de las universidades para sensibilizar a las facultades de Medicina sobre la importancia de abordar el manejo del dolor como un elemento clave en la formación tanto de pregrado como de postgrado".

"El dolor crónico impacta la calidad de vida y puede afectar incluso la salud emocional de quienes lo padecen", expresó Carrón, directora latinoamericana de Asuntos Médicos del laboratorio farmacéutico alemán Grünenthal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016