De Veracruz al mundo
Tren Maya es viable aún con presupuesto limitado.
Mencionó que además de la federación los estados tienen que buscar que haya condiciones para desarrollar la zona, con mayor atracción de inversiones y certidumbre jurídica
Lunes 21 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, consideró que el presupuesto de dos mil 500 millones de pesos para la construcción del Tren Maya es una cantidad mínima, tomando en cuenta el despliegue de infraestructura de gran impacto, lo que hace pensar que es un proyecto de largo plazo cuyos resultados no se verán en los próximos meses.

Al participar en el panel “Convertir la región sureste de México en un puente económico”, en el marco de la Cumbre de Negocios 2019, el dirigente estatal dijo que no se prevén que los recursos lleguen en los siguientes meses para esta obra.

Mencionó que además de la federación los estados tienen que buscar que haya condiciones para desarrollar la zona, con mayor atracción de inversiones y certidumbre jurídica.

“Esa búsqueda de certidumbre jurídica, de mejorar condiciones hacia determinadas zonas es de cada uno de los estados, con el objetivo de atraer inversión para diversificar la economía, también estamos en la planeación de un parque industrial, buscando la atracción de inversiones distintas”, dijo.

Reconoció que el proyecto del Tren Maya tiene el respaldo del gobierno de Quintana Roo, pues es ambicioso y tiene potencial de crecimiento y desarrollo.



“Los diversos gobernadores trabajamos sobre cuál es el derecho de vía, analizamos dónde estarán las estaciones para que sea eficiente y dónde debe generar progreso y desarrollo; lo que se pretende es que genere inversiones adicionales que permita un crecimiento”, dijo el gobernador.

Refrendó que se trabaja para que el proyecto del Tren sea viable tanto en lo social, cultural y medioambiental.

En el mismo evento, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, reiteró que las empresas de la nación asiática están pendientes del inicio de las licitaciones para participar de la obra de infraestructura.

"Hay muchas empresas chinas interesadas en los proyectos de México, incluyendo el Tren Maya, sabemos que está realizando el estudio de viabilidad y le estamos dando seguimiento a este proyecto".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016