De Veracruz al mundo
Tandas para el Bienestar con tintes asistencialistas; beneficiados se moverán en la economía informal.
En ese sentido, consideró que el programa federal tiene un sentido social y económico, pero está orientado básicamente a la micro economía y a los proyectos de sobrevivencia de las familias.
Lunes 21 de Octubre de 2019
Por:
.- No le falta razón al empresario xalapeño, Jesús Castañeda Nevárez, presidente de Empresas SOS, cuando asegura que el programa federal Tandas para el Bienestar tiene más tintes asistencialistas que un verdadero programa de crecimiento a nivel micro económico, y es que, sostiene que las personas beneficiadas prácticamente se moverán en la llamada economía informal, pues el programa no considera las nuevas disposiciones en materia fiscal.



En ese sentido, consideró que el programa federal tiene un sentido social y económico, pero está orientado básicamente a la micro economía y a los proyectos de sobrevivencia de las familias.



“Primero porque no hay una exigencia asociada al Registro Federal de Contribuyentes, ni en la primera etapa en la que reciben 6 mil pesos, ni en las siguientes de 10, 15 y 20 mil pesos”, expuso.



Por lo anterior, refirió que el programa pareciera no tener un fin específico hacia un crecimiento y fortalecimiento económico dentro de un marco legal y sí, en cambio, mayores características asistencialistas, para que miles de familias puedan establecer un micro, micro negocio.



En ese tenor, el empresario asegura que en la realidad “un proyecto de 6 mil pesos, con un margen de utilidad del 20 por ciento mensual, no generaría recursos suficientes para sostener una familia, por lo que es de suponerse que será más útil para los casos en los que se aplique en la adquisición de herramientas o materiales para el desempeño de un oficio”.




De acuerdo con el Gobierno Federal, al corte de septiembre el Programa de Microcréditos para el Bienestar, conocidas como Tandas para el Bienestar, llevaba entregados 355 mil créditos de 6 mil pesos.




El primer préstamo es de 6 mil pesos, el cual una vez pagado, se puede acceder al segundo de 10 mil y luego un tercero de 15 mil pesos. En este contexto, Veracruz se ubicó en la tercera posición dentro de los cinco estados con mayor número de Tandas del Bienestar con 35 mil 814.




El primer lugar lo ocupó Chiapas con 42 mil 147, el segundo lugar Oaxaca con 38 mil 578, el cuarto lugar Guerrero con 33 mil 814 y en quinto lugar el Estado de México con 32 mil 814. Sin embargo, más allá del número de microcréditos otorgados, el empresario xalapeño reiteró que será importante considerar las nuevas disposiciones en materia fiscal, “porque las personas beneficiadas de ese programa, prácticamente se moverán en la llamada economía informal y el SAT pudiera ser para ellos lo que la kriptonita es a Superman”.




Si bien para el Presidente de Empresas SOS Tandas para el Bienestar es un buen programa, éste deberá considerar todos los factores, “porque un financiamiento de esa manera tan fácil y con la sola exigencia del pago mensual, pudiera ser sólo un paliativo momentáneo y de corto plazo, para convertirse en un problema de mayor endeudamiento a los beneficiarios”.




Por último, Castañeda Nevárez dijo que si los programas no tienen un objetivo claro para el corto, mediano y largo plazo, se quedarán solo en un programa más de los tantos que hay en la historia de los gobiernos en los últimos tiempos. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016