De Veracruz al mundo
¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias durante la época de frío?.
La temporada de frío inició y terminará aproximadamente a mediados de marzo del siguiente año
Martes 22 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Las enfermedades respiratorias son causa principal de días perdidos, tanto en el trabajo como en la escuela por los malestares y las visitas que deben hacerse al doctor.

En temporada de frío debemos prevenirnos de las inclemencias del tiempo para evitar gripe, resfriados, influenza y demás enfermedades respiratorias, y sobretodo evitar contagios.

Por qué contraemos enfermedades respiratorias?
Si bien es cierto que mientras más baja sea la temperatura, pasamos más tiempo bajo techo y menos bajo el sol. Expertos comentan que esto causa que nuestros niveles de vitamina D comiencen a bajar y por lo tanto estamos más expuestos al contagio de virus de persona a persona.

Como sabemos, las gripes y resfriados son causados por virus, responsables de desencadenar los síntomas.

¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?
Comer sano y a tus horas
Beber abundantes líquidos sin azúcar agregada, en especial agua simple purificada
Dormir lo suficiente
Controlar los factores de estrés emocional
Hacer ejercicio de manera regular
Cuida tu salud y la de tu familia siguiendo estas medidas:
Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubre nariz y boca) y calcetines gruesos.
Lava tus manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
Evita tocar ojos, nariz y boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
Extrema precauciones si vas a utilizar leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro de tu hogar; si lo haces asegúrate de contar con una buena ventilación.
Ventila las habitaciones y permite la entrada del sol.
Quédate en casa si tienes alguna infección respiratoria.
Recuerda:
Es muy importante que cuando estornudes lo hagas de forma responsable, esto es, al estornudar cubre tu rostro para no salpicar ni esparcir el virus que contagie a las personas cercanas a ti; evita saludar de mano o de beso, cubre tu boca con el antebrazo al toser; siempre que uses pañuelos desechables para limpiar tu nariz, tíralos en un bote de basura tapado; desinfecta con frecuencia artículos muy utilizados o de uso compartido como celular, teléfono, control remoto, llaveros, teclados, etc.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016