De Veracruz al mundo
Colima, con más homicidios y fosas.
La entidad tiene primer lugar en número de cuerpos identificados. También ocupa el segundo lugar en fosas clandestinas
Martes 22 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Colima.- De acuerdo con un reporte de búsqueda de personas desaparecidas de la Comisión Nacional de Búsqueda, Colima tiene el primer lugar nacional en número de cuerpos hallados e identificados en fosas clandestinas, con 118 cadáveres exhumados. Por abajo de esta entidad está Jalisco, con 80 identificaciones.

Además, tiene el segundo lugar nacional en fosas clandestinas con 96, descubiertas entre el primero de diciembre de 2018 y el 23 de agosto de 2019. Esa cifra sólo está por debajo de Veracruz, con 108.

La información fue presentada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, en este mes.

En todo el país se han identificado 352 sitios de inhumación clandestina, en los cuales se han encontrado 594 fosas clandestinas. En total se encontraron 706 cuerpos exhumados en las fosas, siendo identificados 206, de los cuales 122 fueron entregados a sus familiares.

El funcionario dio a conocer que se han destinado 69 millones 950 mil pesos a las comisiones locales de Búsqueda para apoyar en sus actividades.

Para Colima el subsidio es de 11 millones de pesos; esa misma cantidad es para Guerrero, por lo que estas dos entidades son las que más concentran ese presupuesto. El estado que menos recibirá apoyos a las comisiones locales de Búsqueda es Campeche, con sólo 2 millones 500 mil pesos.

Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, expuso que de 2006 a la fecha han sido localizadas tres mil 24 fosas clandestinas en todo el país, donde han hallado cuerpos de víctimas del crimen organizado y por desapariciones forzadas del propio Estado. Se concluyó que en los últimos 13 años se han ubicado casi cinco mil cuerpos.

El 16 de octubre, Quintana confirmó que en próximos días el presidente López Obrador presentará el nuevo programa de registro de personas desparecidas.

Por otro lado, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el rubro de homicidio doloso, entre enero y septiembre de 2019, Colima lidera la lista nacional, con 63.4 delitos de ese tipo por cada 100 mil habitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016