De Veracruz al mundo
Redoblarán esfuerzos en conservación de vaquita marina.
El presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, Ernesto Zazueta, destacó la labor de sus más de 80 instituciones agremiadas en la conservación de especies en peligro de extinción
Martes 22 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Sinaloa .- Con un llamado a fortalecer el trabajo de conservación de los recursos naturales en momentos en que el país vive una emergencia ambiental, el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM), Ernesto Zazueta, inauguró la edición 36 del Congreso Nacional “S.O.S. Biodiversidad”.

En su intervención, destacó que de acuerdo con cifras de la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México existen más de 500 conflictos ambientales y somos uno de los seis países más peligrosos para los defensores del medio ambiente con 14 asesinatos en 2018 y 16 en lo que va de 2019.

A todos estos factores se suma la distribución injusta de los recursos naturales, su mala gestión y la grave corrupción que existe en nuestro país. Todo esto conduce a un mayor ambiente de violencia, que se agudiza aún más cuando las instituciones y dependencias gubernamentales responsables de nuestro medio ambiente se han visto debilitadas por los fuertes recortes presupuestales y, por ende, de su personal y capacidad”, advirtió.

El presidente de la AZCARM destacó la labor de sus más de 80 instituciones agremiadas en la conservación de especies en peligro de extinción como el lobo mexicano, cóndor de california, águila real, ajolote, guacamaya roja, jaguar, teporingo, y muchas otras.

En este marco, llamó a los acuarios y zoológicos de México a poner en marcha una campaña de concientización para que sus más de 30 millones de visitantes se conviertan en defensores de la vaquita marina, de la que sólo quedan ente 6 y 19 ejemplares.

También les pido que cerremos filas y redoblemos esfuerzos contra el tráfico de especies que se da en todos los rincones de nuestro país. De acuerdo con el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el mercado negro de animales deja ganancias de hasta 100 mil millones de dólares al año. En México el comercio ilegal ha tenido un incremento muy pronunciado en especies como: el pez Totoaba, borrego cimarrón, loro cabeza amarilla, quetzal, guacamaya roja, águila real, puma y jaguar”, indicó.

El Congreso Nacional de AZCARM fue inaugurado por el presidente municipal de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Sinaloa, Carlos Gandarilla García, quien destacó que debemos mejorar nuestros hábitos para evitar que el cambio climático continúe deteriorando la biodiversidad y los recursos naturales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016