De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación al Estado por obesidad infantil.
Asimismo, la CNDH concluyó que las autoridades federales han sido omisas en diseñar políticas públicas integrales para atender y eliminar el sobrepeso y obesidad infantiles, y así como en privilegiar el interés superior de la niñez, además de que no han diseñado una regulación adecuada en materia de publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido calórico.
Martes 22 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer este martes la Recomendación General 39/2019, relacionada con el incremento del sobrepeso y la obesidad infantil en México, y advirtió que este fenómeno obedece en gran medida a las fallas y omisiones del Estado mexicano para garantizar el bienestar de las niñas y niños del país.

Ismael Eslava, primer visitador general del organismo público, señaló hoy en conferencia de prensa que el sobrepeso y la obesidad son una “emergencia epidemiologica que compromete el desarrollo integral” de los menores de edad, y aunque admitió que las autoridades han puesto en marcha diversas acciones para atender este problema, también hizo ver que éstas “carecen de enfoque de derechos y de una perspectiva integral “.

El funcionario alertó que los programas de gobierno en la materia están desarticulados, no tienen indicadores que permitan monitorear su evolución e incluso tienden a responsabilizar a los propios niños y a sus familias de la aparición de la obesidad, sin considerar factores como la pobreza alimentaria de muchas familias, la falta de acceso al agua potable, el desconocimiento de cómo debe ser una nutrición adecuada, la falta de regulación adecuada de alimentos y bebidas con alto contenido calórico y la ausencia de un sistema comprensible de etiquetado de esos mismos alimentos.

Asimismo, la CNDH concluyó que las autoridades federales han sido omisas en diseñar políticas públicas integrales para atender y eliminar el sobrepeso y obesidad infantiles, y así como en privilegiar el interés superior de la niñez, además de que no han diseñado una regulación adecuada en materia de publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido calórico.

Por todo lo anterior, el organismo emitió una serie de recomendaciones generales y específicas a autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas suscribir convenios de colaboración para atender los problemas de sobrepeso, establecer estrategias de corto plazo para ello y diseñar políticas públicas adecuadas.

De igual manera, llamó a las dependencias y organismos aludidos a establecer un impuesto de 20 por ciento al consumo e importación de alimentos y bebidas de alto contenido calórico, modificar los lineamientos de venta de ese tipo de comida y diseñar un etiquetado para que los ciudadanos sepan qué están consumiendo.

Por su parte, la coordinadora del programa sobre asuntos de la niñez y la familia de la CNDH, Cinthya González Téllez, alertó que según informes internacionales, los costos del sobrepeso y la obesidad para el sistema de salud de México alcanzaron en 2014 los 6 mil 134 millones de dólares —equivalentes al 17.5 por ciento del gasto público de salud de ese año—, mientras que en 2050 ese costó podría elevarse a más de 10 mil millones de dólares.

De igual forma, resaltó que en el país hay elevados niveles de sedentarismo y consumo de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, en gran medida porque no existen regulaciones adecuadas para las compañías que producen dicho tipo de comida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016