De Veracruz al mundo
En México, crecimiento de ciudades impacta a habitantes: Sedatu.
En el Foro para la transformación urbana: Mejores ciudades para todos, la Coalición por la Transformación Urbana afirmó que dos de cada cinco países tienen una estrategia explícita para sus ciudades, “y sólo un puñado de ellos atienden claramente la acción climática y la inclusión social”.
Martes 22 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En el país, el crecimiento de las ciudades ha sido 2.3 veces más rápido, lo cual no es sostenible y tiene impacto tanto para sus habitantes como para toda la sociedad. Además, de los 2 mil 500 municipios solamente 600 tienen un programa de desarrollo urbano, de los cuales 200 se han actualizado en los últimos 10 años, según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En el Foro para la transformación urbana: Mejores ciudades para todos, la Coalición por la Transformación Urbana afirmó que dos de cada cinco países tienen una estrategia explícita para sus ciudades, “y sólo un puñado de ellos atienden claramente la acción climática y la inclusión social”.

Destacó que el “futuro de las ciudades depende sustancialmente de las decisiones y del apoyo previsto por altos niveles de gobierno”, y recordó que las autoridades nacionales reconocieron formalmente la importancia de las ciudades cuando adoptaron el Objetivo de Desarrollo Sustentable 11”, que compromete a los países a hacer de éstas asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sustentables.

La Coalición está integrada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, ONU-Hábita, El Colegio de México, entre otros.

Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, señaló que la dependencia federal trabaja para integrar un Programa Sectorial que impulse un modelo de desarrollo territorial justo, equilibrado y sostenible, donde el desarrollo integral de las zonas rurales y urbanas, vayan de la mano, y el cual podría estar terminado en noviembre.

En el foro, que inició actividades hoy, la coalición presentó el informe Emergencia Climática, oportunidad urbana, en el que se proponen acciones para atender esta situación, entre ellas, desarrollar una estrategia completa para lograr la prosperidad compartida y la neutralidad del carbono, incorporando el desarrollo urbano como eje fundamental de la administración pública.

Asimismo, alinear las políticas públicas nacionales para lograr ciudades compactas, conectadas y limpias, y fondear y financiar infraestructura urbana sostenible, con la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles, regulación de los precios del carbono, reformas a los impuestos a la tierra y a la propiedad, así como la utilización de los presupuestos nacionales de transporte para movilidad activa y transporte público.

La directora ejecutiva del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) México, Adriana Lobo, expuso que el cambio climático “cobra una factura muy alta a causa de los desastres naturales". Ejemplificó que en México, sólo ocho estados representan casi el 70 por ciento del gasto de reconstrucción”, Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016