De Veracruz al mundo
Listos, 30 mdd que México dará a Honduras para programas sociales.
David Jiménez, embajador mexicano en Honduras, anunció que antes de que concluya octubre se pondrán en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro
Martes 22 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El embajador mexicano en Honduras, David Jiménez, anunció este miércoles que antes de que concluya el mes de octubre se pondrán en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, financiados por México con una inversión de 30 millones de dólares.

Ambos programas fueron firmados por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Juan Orlando Hernández el 27 de julio pasado durante una visita de ambos mandatarios al estado de Veracruz.

El diplomático mexicano hizo el anuncio después de una reunión a la que asistió junto con otros representantes de la comunidad internacional y en la que el mandatario hondureño anunció las medidas que tomará su Gobierno para contrarrestar la desaceleración económica que afecta al mundo y en consecuencia a su nación.

La Presidencia de Honduras destacó que los programas que se ejecutarán próximamente forman parte de la propuesta que hizo el presidente Hernández al Gobierno mexicano para unirse en una gran coalición internacional para la generación masiva de empleo en el llamado Triángulo Norte y de esa manera combatir las causas que originan la migración.

En tanto, el embajador Jiménez explicó que los 30 millones de dólares están listos para hacerse entrega por parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid) que enviará una delegación a Honduras la próxima semana.

La Amexid "es la que llevará a cabo el manejo de estos recursos; el 65 por ciento serán para Sembrando Vida y 35 por ciento para Jóvenes Construyendo el Futuro", dijo el embajador David Jimenez.

Detalló que el programa Sembrando Vida "consiste en ayudar a los productores de menos recursos económicos que tengan entre tres y cuatro manzanas de tierra y se les dará la oportunidad de sembrar maderables y frutales, que puede ser cacao, aguacate, y puedan alternarse con alimentos que nosotros consideramos primarios, como el maíz y el frijol".

Añadió que si la empresa privada se suma se crearán entre 15 mil y 20 mil empleos.

Estos recursos "los entrega el Gobierno de México y no se van a pedir que retornen al Gobierno; es un apoyo directo al Gobierno de Honduras", recalcó el embajador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016