De Veracruz al mundo
Robo de gas LP cuesta a Pemex 500 mdp al mes.
Mensualmente, Petróleos Mexicanos (Pemex) reciente pérdidas económicas por el robo de gas LP de 500 millones de pesos. Al año, la cifra asciende a 6 mil millones de pesos, afirmó Carlos Serrano, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas (Amexgas).
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Julio César Romano
San Juan del Río,Qro.- Mensualmente, Petróleos Mexicanos (Pemex) reciente pérdidas económicas por el robo de gas LP de 500 millones de pesos. Al año, la cifra asciende a 6 mil millones de pesos, afirmó Carlos Serrano, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas (Amexgas).

La cifra anual — 6 mil millones de pesos— corresponde a 11 por ciento de las ventas totales de Pemex en 2018 de gas licuado, con un monto que ascendió a 52 mil 204 millones de pesos, según cifras oficiales de la petrolera.

Así, el robo de gas LP a Pemex, el mayor proveedor de gas LP en el país que abarca 48 por ciento del mercado, tiene un impacto sobre toda la industria de distribuidores, pues el huachicol de este energético deja pérdidas de 8 por ciento de las ventas mensuales, aseguró el presidente de la Amexgas.

Señaló que en promedio, se venden 750 mil toneladas de gas LP en el país mes con mes, por lo que el robo de la molécula alcanza hasta 50 mil toneladas.

"El robo de gas LP se estima en 50 mil toneladas mensuales a nivel nacional, un 8 o 9 por ciento (del total)" mencionó Carlos Serrano.

Huachicol está concentrado en el centro del país

En entrevista, durante el Congreso Internacional GLP 2019, el directivo de la industria refirió que dicho fenómeno se concentra principalmente en algunos estados de la zona centro de la República.

"El robo no se da (complemente) en todas las entidades federativas, si no se da concentrada en el centro, en la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato", precisó Serrano.

Estimó que, si el huachicoleo de gas natural a nivel nacional asciende hasta 8 por ciento, en las regiones mencionadas llega a representar hasta 15 o 20 por ciento del total de las ventas.

La causa de la concentración en el robo del energético en dichas entidades, manifestó, es que el ducto que transporta la molécula en el país, que solamente es uno, pasa por esa zona.

"2 de cada 10 servicios de gas se hacen con gas robado, se genera un mercado secundario que daña terriblemente a las empresas formalmente establecidas", expuso.

"No vendemos agua, vendemos un producto que debe ser manejado por gente preparada, especializada, y con una infraestructura especial", apuntó.

Se estima que en materia de consumo a nivel nacional, el gas LP es es la principal fuente para actividades de uso doméstico, pues abarca hasta 70 por ciento de ese mercado.

Inadmisible política de control de precios

Actualmente, la Secretaría de Energía (Sener) trabaja en un proyecto para establecer una política de control de precios al mercado de Gas LP en el país, la cual es rechazada por la Amexgas.

"En el país tuvimos un régimen de control de precios durante muchos años, estamos convencidos que fue una política muy errónea. Nuestro país es el quinto de mayor consumo de Gas LP en el mundo, no puedes controlar un precio, consideramos que sería una política errónea", agregó Carlos Serrano.

Sentenció que si está política se implementa en el país, se generarían procesos equivocados que causen "problemas colaterales muy dañinos, para la industria, para el servicio la calidad y el empleo".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016