De Veracruz al mundo
Movimiento indígena de Ecuador suspende diálogo con el gobierno.
Moreno abrió a mediados de octubre una mesa de diálogo con el movimiento indígena y otros sectores sociales para frenar la violenta protesta en contra de sus medidas de austeridad, además de derogar el decreto que ponía fin a los subsidios al diésel y gasolina extra para evaluar mecanismos de focalización.
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- El movimiento indígena de Ecuador dijo este miércoles que el diálogo con el presidente Lenín Moreno sobre el subsidio a los combustibles estaba detenido por la persecución del gobierno a sus dirigentes, tras una protesta de casi dos semanas que estalló a inicios de mes.

Moreno abrió a mediados de octubre una mesa de diálogo con el movimiento indígena y otros sectores sociales para frenar la violenta protesta en contra de sus medidas de austeridad, además de derogar el decreto que ponía fin a los subsidios al diésel y gasolina extra para evaluar mecanismos de focalización.

Hemos parado porque no habido un ambiente de diálogo. No podemos estar en la mesa mientras nos están persiguiendo y es por eso que hemos pedido un tiempo necesario", dijo Jaime Vargas, presidente de la organización CONAIE, que abarca a todos los pueblos y nacionalidades indígenas del país.

"Nosotros planteamos un diálogo de buena fe, un diálogo de confianza, pero no habido ese ambiente", agregó a periodistas, al informar sobre una reunión prevista para la tarde del miércoles.

La fiscalía del país abrió en la víspera una investigación en contra Vargas por la presunta promoción de "grupos subversivos", luego de haber hablado el sábado durante una concentración en una ciudad amazónica sobre la creación de un "ejército propio" del movimiento indígena.

En respuesta, la CONAIE dijo que se trataba de "una guardia comunitaria" para proteger a sus territorios dentro de sus derechos de autodeterminación de los pueblos y nacionalidades previstos en la Constitución del país.

Los indígenas buscan ampliar el debate con el Gobierno e incluir otros temas, como una revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los contratos petroleros y la situación de las empresas públicas.

El Gobierno no se pronunció sobre el anuncio de los indígenas, pero dijo en un comunicado "que continúa con la herramienta del diálogo" con varios sectores, luego de que el vicepresidente Otto Sonnenholzner visitó comunidades al norte del país "para escuchar sus necesidades".

Los sindicatos, por su parte, suspendieron una marcha prevista para la próxima semana por pedido de Naciones Unidas y la Iglesia, que actúan como medidadores de los diálogos.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, ha dicho que a fines de mes estará listo el nuevo decreto que incluirá mecanismos de focalización de los subsidios a los combustibles y, que con el nuevo escenario, buscarán un equilibro del acuerdo con el FMI.

Martínez explicó el miércoles a una radio local que analizan por seperado el impacto en la población del subsidio a la gasolina extra y al diésel, por lo que el mecanismo de focalización será diferente para cada sector, aunque no dio detalles.

Ecuador alcanzó en febrero un acuerdo con el FMI por unos cuatro mil 200 millones de dólares.

El Gobierno envió la semana pasada a la Asamblea Nacional una reforma tributaria, con la que espera recaudar más de 700 millones de dólares adicionales en el 2020, según datos oficiales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016