De Veracruz al mundo
Republicanos interrumpen audiencia para impedir cargos contra Trump.
La batalla política se transformó así por varias horas en un acto de teatro, con el presidente como un personaje tragicómico quien siguió acusando a todos sus críticos de enemigos de la democracia, incluyendo hoy a republicanos dentro de su propio gobierno de quienes sospecha de ser desleales.
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Decenas de legisladores republicanos ocuparon hoy la sala en el Congreso donde se realizan las investigaciones para formular cargos para un juicio político contra Donald Trump al intentar cambiar la narrativa del abuso del poder de su jefe a uno enfocado en cuestionar el proceso como un intento de golpe de Estado de los demócratas.

La batalla política se transformó así por varias horas en un acto de teatro, con el presidente como un personaje tragicómico quien siguió acusando a todos sus críticos de enemigos de la democracia, incluyendo hoy a republicanos dentro de su propio gobierno de quienes sospecha de ser desleales.

Esta mañana, un grupo de aproximadamente 24 diputados republicanos tomaron una sala “segura” -espacio de ingreso controlado utilizado para revisar documentos clasificados o reuniones sobre material delicado- en el Capitolio donde se realizan las audiencias de tres comités encargadas de la investigación para el impeachment de Trump, obligando así la suspensión de las actividades de hoy que incluían la comparecencia de Laura Cooper, oficial del Pentágono que supervisa la política sobre Ucrania.

La audiencia se pospuso por más de cinco horas, iniciando a media tarde cuando los ocupantes abandonaron la sala después de denunciar la parcialidad y falta de transparencia del proceso. Uno de ellos, Steve Scalise, un líder de la bancada republicana, acusó a los demócratas de emplear “tácticas estilo sovieticas”.

Pero republicanos en los tres comités han participado plenamente en las sesiones, y de hecho hasta 100 de los 435 integrantes de la cámara tienen derecho a estar presentes, y por lo tanto la acusación de que es un proceso secreto de demócratas carece de sustento. El liderazgo demócrata tiene la intención de que después de esta fase inicial, las audiencias serán públicas.

Trump continuó condenando el proceso que, con cada testimonio y nuevas revelaciones, lo ha mantenido a la defensiva y hoy hasta culpó a su propio gobierno de contratar a republicanos que denomina los “nunca Trump”, una categoría informal que surgió durante la campaña presidencial.

Al parecer esta crítica era resultado del testimonio del embajador interino de Estados Unidos en Ucrania, William Taylor, quien el martes confirmó ante los investigadores que él había sido informado repetidamente de que Trump deseaba condicionar la asistencia militar estadunidense a Kiev a cambio de que el régimen ucraniano anunciara investigaciones sobre Joe Biden, el ex vicepresidente y ahora candidato demócrata presidencial, y su hijo, en beneficio de la reelección de Trump en 2020.

Trump llamó a Taylor un “nunca Trump” y por tuit declaró que “sería buenísimo si la gente dentro de la Administración Trump… dejaran de contratar a los nunca Trump, quienes son peores que los demócratas” y “escoria humana”. Taylor fue instalado en su puesto por el propio secretario de Estado Mike Pompeo en mayo.

Trump y sus aliados argumentaron otra vez que los propios ucranianos jamás han mencionado un quid pro quo entre Trump y su contraparte Volodymyr Zelensky -o sea, el apoyo estadunidense a cambio del favor político para Trump anunciando investigaciones contra Biden- pero el martes Taylor indicó que por lo menos un funcionarios ucraniano estaba al tanto de eso.

Hoy se reveló que el propio Zelensky abordó el tema con sus asesores a principios de mayo para buscar cómo responder a las presiones de Trump para investigar a su rival, Biden, según un reportaje exclusivo de la agencia Ap.

Mientras tanto, en un caso hasta ahora no relacionado, un abogado privado de Trump, buscando frenar órdenes de un fiscal para la entrega de documentación sobre los negocios del supuesto multimillonario, argumentó ante un juez federal de apelaciones en Nueva York que el presidente no puede ser investigado o enjuiciado mientras esté en la Casa Blanca, incluso si baleara a alguien en la Quinta Avenida (un caso hipotético mencionado por Trump durante la campaña).

Según reportaron varios medios, el juez no parecía estar convencido del argumento de “inmunidad temporaria presidencial”.

Por otro lado, en noviembre se publicará un libro del mismo alto funcionario anónimo y misterioso que publicó un articulo devastador contra el manejo inepto y peligroso de Trump de la Casa Blanca en el New York Times el año pasado.

Todo esto, afirmó Trump esta noche es “una cacería de brujas” en su contra.

¿Será ese su disfraz de Halloween la próxima semana?

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016