De Veracruz al mundo
Se disculpa Segob con ediles tras incidente en Palacio Nacional.
A su vez, los gobernantes dieron un “voto de confianza” al gobierno federal y señalaron, según el subsecretario, que no fue la mejor vía la forma en que se expresaron -“quizá desordenada”- frente a la Puerta Mariana de Palacio (en momentos en que transcurría la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador).
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al anunciar un acuerdo para la instalación de una mesa permanente de diálogo con los alcaldes del país, el subsecretario de Gobierno de la secretaría de Gobernación, Ricardo Peralta, ofreció una disculpa a los presidentes municipales que se manifestaron el martes afuera de Palacio Nacional. La protesta fue dispersada con gas lacrimógeno.

A su vez, los gobernantes dieron un “voto de confianza” al gobierno federal y señalaron, según el subsecretario, que no fue la mejor vía la forma en que se expresaron -“quizá desordenada”- frente a la Puerta Mariana de Palacio (en momentos en que transcurría la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador).

“Se ha expresado en principio la desaprobación de todos los hechos que ocurrieron en Palacio Nacional, a lo cual los municipios expresan su voluntad de superarlos y de sumar esfuerzos en beneficio del pueblo de México”, dijo el subsecretario.

Más adelante, durante la misma presentación ante los medios de comunicación, el subsecretario Peralta dijo que es “humilde, honroso y humano” pedir disculpas.

“México, en todo el territorio nacional, está buscando la imperiosa necesidad de pacificarnos. Las veces que sea necesario que ofrezcamos disculpas por cualquier agravio, es muy honroso hacerlo, eso no demerita la función de ningún gobierno”, dijo el funcionario federal.

Hemos establecido, añadió, “una reunión de alto nivel de honor” con los presidentes municipales donde “mutuamente hemos hecho un compromiso de desagravios. Por eso estamos aquí dando la cara, que es el pueblo de México. Si es necesario hacerlo mil veces, lo haremos mil veces; si es necesario que nos disculpemos mil veces por cualquier agravio, así se hará”.

Después de una reunión de tres horas en el Palacio de Covián, el subsecretario dio lectura a los acuerdos; el primero se refiere a la intermediación de la SG, con la Secretaría de Hacienda, a efecto instalar una mesa de trabajo de carácter inmediato y permanente.

También esta dependencia va a acompañar a los presidentes municipales para que tengan la cabida necesaria en las distintas comisiones de las cámaras que integran el Congreso de la Unión.

La SG a partir de este momento, indicó Peralta, se dará seguimiento a una agenda de desarrollo municipal, así como “un compromiso permanente de que el gobierno federal debe trabajar con todos los gobiernos municipales con estricto respeto a los órganos del gobierno”.

En la conferencia de prensa participaron los alcaldes de Tepic, Nayarit (Francisco Javier Castellón, presidente de la Asociación de autoridades locales de México, del PRD); Huxquilucan (Enrique Vargas, coordinador de alcaldes del PAN), Melchor Ocampo (Miriam Escalona, PAN) y Ciudad Nezahualcóyot (Juan Hugo de la Rosa, sin partido), Estado de México; Querétaro, Querétaro (Luis Nava, del PAN); Uruapan, Michoacán (Víctor Manuel Manriquez, PRD), acompañados por el abogado Eduardo Aguilar, y Sergio Arredondo, secretario general de la Federación de Municipios que agrupa a los alcaldes del PRI.

El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar (PAN), dijo que se cancelan las movilizaciones programadas para los próximos días, aunque luego otros alcaldes dijo que esperarán a ver los resultados de la mesa de diálogo con Hacienda.

-¿Por qué el voto de confianza?, después de las declaraciones del presidente López Obrador – que les pidió que redujeran gastos en sus municipios y aseguró que los alcaldes querían meterse a Palacio por la fuerza-, se le preguntó.

La alcaldesa de Melchor Ocampo, Estados de México (PAN), dijo que nuestro país necesita más de nuestra unidad que nuestra división. Y en los tres órganos de gobierno se requiere establecer canales de comunicación. El voto de confianza es por esta mesa que hemos desarrollado de manera respetuosa, y desde luego de la disposición que hemos visto de nuestro Presidente de la República y el gobierno federal.

Insistieron en la reunión con el presidente López Obrador, aun con el transcurso de la citada mesa de diálogo.

El alcalde de Queretaro expresó: "en efecto, llegamos indignados, agraviados, pero siempre desde el principio nuestro objetivo fue dialogar. Estamos depositando la confianza en la Secretaría de Gobernación porque queremos avanzar y tener resultados". GEstamos en el mejor ánimo de darle la vuelta a la página y superar esta situación .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016