De Veracruz al mundo
Su madre la buscó 2 años, y en todo ese tiempo Adriana estuvo abandonada en Semefo de Jalisco.
Adriana Michelle Álvarez Orozco fue vista por última vez con vida el 3 de noviembre de 2017 en el municipio Tlajomulco, Jalisco. Su familia la buscó durante dos años.
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por:
.- A Adriana Michelle Álvarez Orozco la buscaron durante dos años. No hubo respuestas de parte de las autoridades hasta que una mujer, madre de una de las amigas de la joven, la reconoció entre las fotografías de cuerpos que estaban en poder de autoridades de Jalisco.

“Era amiga de mi hija. En cuanto la vi, la reconocí”, dijo Yolanda, la mujer que halló a la joven, en entrevista con Noticieros Televisa. Ella había acudido ante las autoridades para buscar información sobre su hermano y sobrino, quienes están desaparecidos.

La madre de Adriana fue notificada sobre el hallazgo y se trasladó hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde había permanecido el cuerpo de su hija.


Adriana Michelle Álvarez Orozco fue vista por última vez con vida el 3 de noviembre de 2017 en el municipio Tlajomulco, Jalisco.

El colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) confirmó en redes sociales que la familia de Álvarez Orozco ya había reconocido el cuerpo.

“Fundej informa que esta persona fue localizada sin vida, como resultado de la visita que se realizó en las instalaciones del Semefo de Lagos de Moreno, la cual ya tenía dos años en las instalaciones, hoy está con su familia. Fundej lamenta y se une a la pena que los embarga”, escribió.

Adriana Michelle tenía 16 años en noviembre de 2017. Hasta el momento se desconoce qué le ocurrió. Autoridades de Jalisco no se han pronunciado al respecto.

La última vez que autoridades mexicanas actualizaron los datos, en abril de 2018, en el país había registros de 9 mil 327 mujeres desaparecidas y 26 mil 938 registros de hombres que no habían sido localizados.

Los Servicios Forenses de Jalisco protagonizaron en 2018 un escándalo que le dio la vuelta al mundo.

El ir y venir de un tráiler que contenía 157 cuerpos supuestamente en refrigeración, más las condiciones en las que se encuentran más de 100 restos humanos en otro vehículo apostado el patio del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), pusieron al Gobierno de Jalisco, que lideraba en ese momento el priista Aristóteles Sandoval Díaz, en el ojo del huracán, y como ejemplo de la negligencia y falta de capacidad de los gobiernos para ocuparse integralmente del tema de la violencia, acusaron organizaciones civiles y de padres de desaparecidos.

El vehículo con caja de refrigeración estuvo estacionado durante meses –no se sabe con precisión cuántos– en el patio del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, debido a que los cuerpos sin reconocer ya no cabían dentro de sus instalaciones.

Una segunda caja con más de 100 cuerpos, se informó después, se hallaba estacionada en el patio del Instituto, lo que significa que había aproximadamente 300 cuerpos hacinados en esas cajas refrigerantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016