De Veracruz al mundo
24 de octubre.
1945, entra en vigor la Carta fundacional de Naciones Unidas, cuyo objetivo es mantener la paz y seguridad mundiales.
Miércoles 23 de Octubre de 2019
Por:
.- 1648.- Se firma la paz de Westfalia después de tres años de discusiones entre los delegados de las distintas potencias europeas. Con ella se pone fin a la Guerra de los Treinta años.

1808.- Aparece la "Gaceta de Caracas", primer periódico de Venezuela.

1830.- El general José Fructuoso Rivera, presidente del partido "colorado", elegido primer presidente constitucional uruguayo.


1833.- La hija mayor de Fernando VII, proclamada reina de España, a la edad de 13 años, con el nombre de Isabel II.

1842.- Muere Bernardo O'Higgins, héroe de la independencia chilena.

1871.- Inauguración en Córdoba del Observatorio Astronómico argentino.

1886.- Nace Delmira Agustini, poetisa uruguaya.

1906.- El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi, galardonados con el Premio Nobel de Medicina.

1917.- Primer día de la revolución rusa.

1925.- Nace Luciano Berio, compositor y director de orquesta italiano.

1929.- Hundimiento en la Bolsa de Nueva York. En ese día, que pasó a la historia como "Jueves negro", comenzó la depresión económica de EU que continuó en los años treinta.

1931.- El gánster Al Capone, condenado en EU a once años de prisión y 50,000 dólares de multa por fraude fiscal.

1936.- Nace Rafael Hernández Colón, político puertorriqueño.

1942.- Segunda Guerra Mundial: Ofensiva inglesa en Libia, dirigida por el general Montgomery.

1945.- Alexander Fleming obtiene el Premio Nobel de Medicina.

1947.- Nace Nikolaus de Liechtenstein, príncipe de Liechtenstein.

1948.- Nace Kevin Kline, actor estadounidense.

- Muere Franz Lehar, compositor austriaco.

1956.- Alzamiento popular en Hungría contra la presencia soviética.

1961.- El Reino Unido concede la autonomía a Malta.

1964.- Rodesia del Norte obtiene su independencia con el nombre de Zambia, país que se convierte en el 37 Estado independiente de África.

1966.- Gandhi, Naser y Tito presiden en Nueva Delhi la Conferencia de los No Alineados.

1970.- Salvador Allende, confirmado presidente constitucional de Chile por el Congreso, tras el triunfo de la Unidad Popular en las elecciones del 4 de septiembre.

1980.- Un terremoto en el suroeste de México causa 65 muertos y cientos de heridos.

1986.- El Gobierno británico rompe relaciones diplomáticas con Siria, al acusarle de implicación en actos terroristas.

1989.- El Gobierno peruano de Alán García declara, por segunda vez en seis meses, el estado de excepción por las acciones terroristas de Sendero Luminoso.

1992.- Muere Luis Rosales, escritor y académico español.

1994.- Muere el principal candidato opositor a la Presidencia de Sri Lanka, Gamini Disanayake, y otras 50 personas más, al explotar una bomba durante un mitin electoral en Colombo.

- Muere Raúl Juliá, actor puertorriqueño.

1996.- Entra en vigor la Convención de Seguridad Nuclear, después de haber sido ratificada por 27 Estados. Es el primer instrumento de derecho internacional que trata sobre seguridad atómica.

1999.- Fernando de la Rúa, candidato del centro izquierda, gana las elecciones presidenciales en Argentina.

- Aprobado el fin del derecho a los escaños y votos hereditarios de los nobles en la Cámara de los Lores del Reino Unido.

2002.- La policía estadounidense detiene a John Lee Malvo, de 17 años, y John Allen Mohamed como presuntos francotiradores que mataron a 10 personas en el área de Washington en 22 días.

2003.- Se clausura en Madrid la Conferencia de Donantes que recauda 13.000 millones de dólares para la reconstrucción de Irak, además de 20,000 millones de EU.

- La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua paraliza sus actividades por la falta de consenso entre sus quince jueces para elegir a su presidente y vicepresidente.

2005.- El huracán "Wilma" causa grandes inundaciones en La Habana.

- Muere Rosa Parks, activista de los derechos de los negros estadounidenses.

- Muere Jose Azcona Hoyo, ex presidente de la República de Honduras.

2007.- Muere Rodolfo Aicardi, cantante colombiano.

2008.- La OPEP decide en Viena reducir su cuota de producción de crudo en 1.5 millones de barriles diarios a partir del 1 de noviembre, hasta los 27,3 millones de barriles diarios (mbd).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016