De Veracruz al mundo
Romero Deschamps ‘desaparece’ granjas, ranchos, hoteles....
El ex dirigente debió convocar a la asamblea general de socios para llevar a cabo una votación respecto a “si estaban de acuerdo en prescindir de estos negocios”.
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Página web
.-

Trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciaron penalmente a Carlos Romero Deschamps por “desaparecer” negocios que pertenecían al sindicato que encabezaba y que en conjunto sumaban 32 mil 756 hectáreas. En la demanda, dos disidentes detallan que antes de la dirigencia del priista en 1993, el de Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) contaba con “ranchos, granjas, hoteles, centros recreativos, tiendas y bodegas en la central de abastos”. Se trata de tiendas de consumo, ranchos y granjas, fábricas de ropa, de zapatos y bloqueras, así como de cuatro bodegas en la Central de Abasto de Ciudad de México. El patrimonio “desaparecido” también comprende hoteles en la capital del país, Poza Rica, Veracruz; Ciudad Madero, Tamaulipas; Acapulco, Guerrero; Villahermosa, Tabasco, y Mazatlán, Sinaloa.

“Cuando llega Romero Deschamps a la Secretaría General del sindicato, todos estos negocios fueron desaparecidos”, detalla la denuncia penal presentada por Raúl Romero Maldonado, José Vega Barragán y “otros socios” de este sindicato el 15 de marzo del año pasado. Asentada en el expediente 390/2018, explica que el ex dirigente debió convocar a la asamblea general de socios para llevar a cabo una votación respecto a “si estaban de acuerdo en prescindir de estos negocios”. “Sin que hasta la fecha conozcamos los motivos reales, inclusive si fueron vendidos, no sabemos el monto del patrimonio sindical que se extinguió”, relata la declaración. Los disidentes sindicales piden a Alberto Elías Beltrán, entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), evitar que Romero Deschamps quede impune. En tanto, Sergio Carlos Morales Quintana, dirigente del Frente Nacional Petrolero, manifestó su confianza en que a mediados de noviembre reciba la toma de nota que lo acredite como el secretario general del sindicato petrolero y sea quien convoque a elecciones en las 36 secciones del país. "La secretaría del Trabajo está haciendo la revisión… queremos fuera a toda la camarilla de Romero Deschamps”. IRREGULARIDADES CON DEPAS PEMEX, OBLIGADO A TRANSPARENTAR CRÉDITOS Pemex y la autoridad de Villahermosa, Tabasco, están obligados a rendir cuentas por el préstamo de recursos federales para la construcción de viviendas de trabajadores petroleros y por las autorizaciones de obra en zona de manglares, señaló Rosa María Cruz Lesbros, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Luego de que MILENIO dio a conocer irregularidades sobre estos inmuebles, explicó que los préstamos de instituciones de gobierno a grandes sindicatos, disfrazados de convenios para levantar vivienda, deportivos o centros culturales, es un modus operandi frecuente para ocultar el desvío de recursos. “Usaban a fideicomisos o sindicatos para quitarlos del campo de auditoría… y con eso hacían lo que querían, no ajustándose a ninguna norma, y el paraguas que usaban es que eran ‘servicios para los trabajadores’; lo que sí es auditable son los recursos de Pemex y estas salidas de dinero en formas de préstamo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016