De Veracruz al mundo
Gobierno de Puebla busca especialistas en reformas de igualdad de género.
La Secretaría de Administración publicó una convocatoria que se busca, tanto para el código civil como el penal, una propuesta de reforma en temas de equidad de género
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por:
.- Con el objetivo de cumplir con la totalidad de las recomendaciones de la Conavim y lograr que se elimine la Alerta de Género en 50 municipios de Puebla, el gobierno del estado buscará la contratación de especialistas para hacer reformas a los códigos penal, civil y un programa de igualdad entre mujeres y hombres.

Con base en la convocatoria de invitación GESAIF-003-515/2019, publicada por la Secretaría de Administración en la plataforma electrónica de Compranet, con el número de identificación IA-921002997-E9-2019.
La emisión del documento emitida en esta semana señala que se busca, tanto para el código civil como el penal, una propuesta de reforma en la que se deberán realizar tres mesas de trabajo de 4 horas cada una y dos asesorías especializadas de 12 horas cada una.

Los requerimientos que debe incluir son: tipificar el delito de hostigamiento sexual conforme a la descripción de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, integrar el delito de abuso sexual como una agravante si la víctima es menor de 18 años.

Además de que se tendrá que homologar el delito de abuso sexual conforme a la descripción del Código Penal Federal, así como el delito de incesto con el de violación agravada y cualquier otro tema que se determine de importancia.

Asimismo, se busca una actualización del Programa Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y deberá aplicar por lo que resta de la gestión, es decir 2019-2024 y para hacerlo igual debe basarse en los estándares nacionales e internacionales, así como con lo establecido por la Plataforma México rumbo a la Igualdad.

Entre las acciones que deberán tomar en cuenta está implementar sanciones civiles por violencia familiar, tipificar la obligación de proporcionar alimentos, sin excusa de no contar con los medios para cumplir dicha obligación, eliminar la figura de adulterio y las expresiones discriminatorias respecto a las hijas e hijo.

El periodo del servicio será a partir del día hábil siguiente a la firma del contrato y hasta el 15 de noviembre de 2019, mientras que el lugar deberá ser en las instalaciones del proveedor.

El pasado 8 de octubre se cumplió la fecha límite para que el gobierno de Puebla entregara el informe sobre el cumplimiento de las 159 acciones y 45 recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016