De Veracruz al mundo
Diputados de Morena piden al Senado apoyar adiciones a Ley de Ingresos.
El secretario de la Comisión de Educación, Azael Santiago Chepi, planteó constituir un fondo para universidades públicas, así como otorgar presupuesto a programas para el fortalecimiento de las normales.
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Diputados de Morena pidieron al Senado respaldar las adiciones que se aprobaron la semana pasada en la Ley de Ingresos de la Federación para 2020, en especial la recaudación para garantizar fondos en materia de salud, educación y recursos para instituciones de educación superior.

El secretario de la Comisión de Educación, Azael Santiago Chepi, planteó constituir un fondo para universidades públicas, así como otorgar presupuesto a programas para el fortalecimiento de las normales.

También, señaló, se requiere continuar con la reconstrucción de la infraestructura educativa, para cumplir con los proyectos de la cuarta transformación.

Refirió que en la reciente reforma constitucional en materia educativa, se definió la obligatoriedad de la educación superior e inicial, y la necesidad de generar un fondo para las universidades públicas del país, que cuente con reglas de operación claras para garantizar la transparencia de su ejercicio.

También, expuso, el Presupuesto de Egresos de la Federación debe considerar fondos para cumplir con la obligación del artículo 3° de la Constitución recién reformado por el Congreso.

Esto es, indicó, para que el Estado fortalezca a las instituciones públicas de formación docente, de manera especial a las escuelas normales, a través de las disposiciones que se definan en la Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales.

De lo que se trata, explicó, es garantizar el desarrollo institucional y regional, la actualización de sus planes y programas de estudio para promover la superación académica y contribuir a la mejora de la educación, así como el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento.

En la conferencia, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto, Irineo Molina Espinoza, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Rocío Barrera Badillo, Lorena Jiménez, Laura Pérez Segura, María Chávez, explicaron las razones de los cambios realizados a derechos, ingresos y miscelánea fiscal.

Irineo Mendoza indicó que, por ejemplo, en el caso de la condonación de adeudos de estados y municipios con Comisión Federal de Electricidad, hay incluso un reconocimiento de la empresa de que se han vuelto impagables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016