De Veracruz al mundo
Exposición al plomo daña de por vida la salud: OMS.
El plomo, metal altamente tóxico, se acumula en el cuerpo y afecta prácticamente todos los sistemas orgánicos, entre ellos el reproductivo, informó la Organización Mundial de la Salud
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- La exposición al plomo, incluso en niveles bajos, puede causar daños de por vida a la salud con consecuencias especialmente peligrosas para las niñas y niños con discapacidad intelectual.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró la Semana Internacional para Prevenir la Intoxicación por Plomo del 20 al 26 de octubre, encaminada a la prohibición a nivel mundial de la pintura con plomo, pues se considerar una de las fuentes más extendidas de exposición a ese metal para bebés e infantes.

María Neira, directora del Departamento de Salud Pública Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud del organismo, indicó en el marco de esa campaña que prohibir la pintura con plomo prevendría exposiciones futuras.

De ahí que urgió a los países que aún no cuentan con controles jurídicos, y que en su mayoría son países de ingresos medios y bajos, a legislar al respecto.

Necesitamos actuar con urgencia para que todos los países prohíban el plomo en las pinturas: los gobiernos deberían poner en marcha leyes, reglamentos o estándares obligatorios que prohíban la fabricación, importación, distribución y venta de pintura con plomo”, aseveró la funcionaria.

El plomo, metal altamente tóxico, se acumula en el cuerpo y afecta prácticamente todos los sistemas orgánicos, entre ellos el reproductivo, además de ser perjudicial para el cerebro, los riñones, el hígado y la sangre, informó la OMS.

También que es especialmente peligroso para los cerebros en desarrollo de niños y niñas, por lo que puede reducir el coeficiente intelectual, las capacidades cognitivas y originar dislexia, trastorno de déficit de atención y problemas de conducta antisocial.

En el caso de los adultos la exposición al químico aumenta el riesgo de cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular y en embarazadas puede influir negativamente en el desarrollo fetal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016