De Veracruz al mundo
Trump viola derechos de migrantes, dice reporte gubernamental.
Donald Trump viola el debido proceso amparado por la Constitución y los derechos civiles de los inmigrantes, reportó la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por: AFP
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos declaró este jueves que el presidente Donald Trump viola el debido proceso amparado por la Constitución y los derechos civiles de los inmigrantes, y ha creado una crisis innecesaria en la frontera sur del país.

Mediante un informe de 200 páginas, la comisión gubernamental, creada por la Ley de los Derechos Civiles de 1957, señala como gravemente preocupantes las políticas presidenciales sobre asilo, detenciones y separación de familias.

Como ha sido confirmado por informes periodísticos, investigaciones gubernamentales y testimonios públicos recibidos por esta comisión, el Gobierno ha implementado políticas migratorias que parecen violar el derecho constitucional del debido proceso", señala el informe.

Asimismo, señala que de esta manera se estarían violando "estándares básicos de atención médica y mental", a la vez que se persigue a los inmigrantes por su nacionalidad, idioma y género.

Estas políticas han resultado en la separación de unidades familiares, traumas duraderos y angustia, además de condiciones de detención chocantes, tanto para niños como adultos", señala el reporte.

El documento subraya la política de "tolerancia cero" del presidente Trump, que ha resultado en la separación de miles de niños migrantes de sus padres y provocado "traumas físicos, mentales y emocionales de largo plazo y tal vez irreversibles".

La vicepresidenta de la Comisión, Patricia Timmons-Goodson, indicó que originalmente se trató de basar el informe en datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que no respondieron a los pedidos.

Fue entonces que la Comisión buscó testimonios públicos, reportes periodísticos y del Gobierno, documentos legales y la opinión de expertos.

Esta Comisión tiene ocho miembros: cuatro demócratas, tres independientes y uno republicano. Cuatro de los miembros son nombrados por el presidente de los Estados Unidos y los demás por ambas cámaras del Congreso.

Entre las recomendaciones del informe, que no son de cumplimiento obligatorio por parte del Gobierno, se incluyen pedidos al Congreso para que haya mayor transparencia y control sobre los centros de detención de inmigrantes.

Asimismo, se recomienda que se aprueben leyes urgentes para terminar con la separación de familias, se definan las condiciones aceptables en los centros de detención y se asignen mayores recursos para reducir el atraso existente en las cortes de inmigración en casos de pedidos de asilo.

Según la web del propio organismo, la Comisión de Derechos Civiles estadounidense es una agencia gubernamental independiente responsable de investigar quejas de fraude en asuntos que priven a un ciudadano de sus derechos por razones de raza, religión, sexo o por su país de origen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016