De Veracruz al mundo
Unión Europea apoya segunda vuelta electoral en Bolivia.
La Unión Europea (UE) respaldó hoy convocar a una segunda vuelta electoral en Bolivia ante las irregularidades en las elecciones
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: AP.
Ciudad de México.- La Unión Europea (UE) respaldó hoy convocar a una segunda vuelta electoral en Bolivia ante las irregularidades en las elecciones y exhortó al gobierno de Evo Morales a resolver la situación "respetando la voluntad del pueblo".

De esta manera, la comunidad europea se suma al pedido de la Organización de Estados Americanos (OEA), que la víspera instó a La Paz a convocar a una segunda vuelta electoral, en un contexto en el que se multiplican las denuncias de fraude e irregularidades durante el conteo de los votos.

A través de un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior, el bloque manifestó sus expectativas de que el gobierno del presidente Evo Morales "resuelva la situación respetando la voluntad del pueblo, la credibilidad del proceso electoral y preservando la estabilidad social".

Desde la noche del domingo, la oposición y diversos organismos internacionales pusieron en duda la legitimidad del proceso electoral, luego de que la transmisión de los resultados del conteo rápido se interrumpiera por casi 24 horas y, al reiniciarse, la tendencia que apuntaba a una segunda vuelta se revirtiese en favor de Morales.

El informe difundido este jueves por la UE explicitó las fallas que encontró la misión electoral de la OEA, especialmente sobre la interrupción inesperada de la Transmisión de los Resultados Electorales Preliminares (TREP), hecho que menoscaba la credibilidad y la transparencia necesarias.

La UE comparte plenamente la evaluación de la OEA en el sentido de que las autoridades bolivianas deberían concluir el proceso de conteo en curso, y que la mejor opción sería realizar una segunda vuelta para restablecer la confianza y asegurar el respeto pleno de la elección democrática del pueblo boliviano", recoge el informe.

El director de observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, dijo el miércoles durante una reunión extraordinaria de la organización, con sede en Washington, que “en el caso de que, concluido el cómputo, el margen de diferencia sea superior al 10 por ciento, estadísticamente es razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo".

Por tanto, estimó que sería una "mejor opción" optar por una segunda vuelta electoral.

El directivo de la misión presentó un informe en La Paz sobre el desarrollo de las elecciones, en el que destacó que el órgano electoral, árbitro del proceso, perdió credibilidad y generó polarización a partir de las irregularidades en sus procedimientos, que además hacen suponer una falta de transparencia.

El sistema electoral en Bolivia da por ganador al candidato que alcance el 50 por ciento más uno de los votos, o al menos el 40 por ciento con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo más votado. En los casos en que ningún candidato consiga esos porcentajes, la ley contempla que los dos más votados pasen a una segunda vuelta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:35 - La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
18:35:09 - Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano
18:11:15 - Detienen a mujer por explotar sexualmente a tres víctimas en Cancún
18:10:05 - Hieren a niño de tres años durante balacera en Navolato
18:08:58 - México y Canadá acuerdan fortalecer coordinación en seguridad
18:01:54 - Diputados acuerdan comparecencias de secretarios de Estado para análisis del Primer Informe
18:00:52 - México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026
17:59:29 - ‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016