De Veracruz al mundo
Gobierno de México renueva contrato con firmas calificadoras.
La Presidencia de la República reveló lo que cobrarán las firmas calificadoras Fitch y S&P por seguir evaluando el desempeño económico de la actual administración, al menos hasta 2022
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Este mes el Gobierno de México renovó los contratos con las firmas calificadoras Fitch y S&P para que sigan evaluando el desempeño económico de la actual administración, al menos hasta 2022.

De acuerdo con una tarjeta informativa distribuida por la Presidencia de la República, ambas empresas cobrarán al Gobierno de México 300 mil dólares por su trabajo en los periodos 2019-2020 y 2020-2021, en tanto que para 2021-2022 el pago se elevará a 310 mil dólares.

En el caso de Fitch el contrato se renovó el 23 de octubre; en tanto que con S&P se cerrará el contrato este viernes.

El contrato con la firma calificadora Moody’s se renovó el 15 de mayo de 2018 por periodos y pagos similares que con Fitch y S&P.

Las firmas operan y dan servicios sobre análisis, evaluación y determinación de la calidad crediticia del Gobierno de México.

Su función es informar al mercado sobre los riesgos reales que enfrentan los inversionistas al adquirir deuda mexicana.

Las calificaciones, sin embargo, no son recomendaciones de compra o venta.

En su rueda de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la renovación de los contratos con las firmas es para demostrar que no se castiga ni se toman represalias en contra de calificadoras pese a que no se esté de acuerdo con sus estimaciones, pues sería un mal mensaje para los mercados financieros.

Lo que sí debe de quedar muy claro es que nosotros respetamos todas las recomendaciones, criterios, calificaciones, decisiones que toman organismos financieros, y sobre todo las decisiones que toma el Banco de México, que tiene autonomía y nosotros respetamos esa autonomía, esa independencia”, sentenció el presidente.

A lo largo de su administración, el presidente ha descalificado constantemente las estimaciones hechas por las calificadoras y ha insistido en que durante los anteriores gobiernos no tomaron en cuenta el nivel de corrupción que se vivía en el Gobierno de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016