De Veracruz al mundo
Hay 38 mil cuerpos sin identificar en los servicios periciales de todo el país.
“Necesitamos un Sistema Nacional de Atención a Víctimas que coordine acciones, y mejore la calidad de la atención con mejores resultados”, señaló Alejandro Encinas
Jueves 24 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de derechos humanos, población y Migración de la SEGOB, reveló que en todo el país se tienen contabilizados 38 mil cuerpos de personas sin identificar, por lo que es necesario contar con mecanismos y herramientas que agilicen en las fiscalías del país, la identificación y entrega a las familias de los cuerpos.

Durante su participación en el primer congreso internacional denominado “La Atención a Víctimas como Mecanismo de Justicia Transicional”, el funcionario de la Secretaria de Gobernación, anticipo por otro lado, cambios en la integración de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ya que debido a esquemas burocráticos y otras problemáticas, no ha sido posible avanzar en el tema.

“Necesitamos un Sistema Nacional de Atención a Víctimas que coordine acciones, y mejore la calidad de la atención con mejores resultados”, destacó.
Señaló que en los próximos días se nombrará a la nueva titular del organismo, por lo que se espera un rediseño, ya que no ha estado a la altura para cumplir con sus responsabilidades legales, y éticas.

También anunció que el mes próximo, se instalará en todo el país la Mesa de Atención a Víctimas, que ha venido anunciando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Encinas Rodríguez reconoció por otro lado que en materia de Derechos Humanos, el país atraviesa por una grave crisis humanitaria y de violación a garantías individuales, por lo que el mejoramiento de los esquemas de reparación del daño a víctimas, se hace más apremiante.

Posteriormente el subsecretario de Derechos Humanos y migración, aseguró en entrevista que existen 38 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses de todo el país, por lo que es urgente que se implementen mecanismos y herramientas, que permitan una rápida identificación en estos casos y un acceso a la justicia más efectiva.

Indicó que se trata de muertes recientes y que no necesariamente pueden estar vinculadas a la delincuencia organizada. Sin embargo lo que es un hecho, dijo, es que hacen falta más herramientas para procesar la información relacionada con este tipo de decesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016