De Veracruz al mundo
Senado aumenta ingresos por 4 mil 400 mdp para 2020.
El Senado de la República aumentó en 4 mil 400 millones de pesos los ingresos para el próximo año 2020
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Al aprobar el paquete económico 2020, el Senado de la República aumentó en 4 mil 400 millones de pesos los ingresos para el próximo año para quedar en 6 billones 107 mil 732.4 millones de pesos, lo que significa un aumento a la propuesta enviada por la Cámara de Diputados.


De acuerdo con la reserva que presentó la senadora Rocío Abreu (Morena) al artículo 1 de la Ley de Ingresos, se cambia la carátula de la misma para el Ejercicio Fiscal de 2020.


Cabe recordar que la Cámara de Diputados había aprobado 6 billones 103 mil 317.4 millones de pesos de ingresos.


Según el documento de reserva que fue avalado se reducen los ingresos en las leyes de Derechos, referente al uso, goce y aprovechamiento o explotación de bienes de dominio público y de la Secretaría de Medioambiente.


Mientras que el aumento tiene que ver con el tema de aprovechamiento, sin que se detalle los rubros.

Tras más de 17 horas de discusión, los senadores aprobaron al menos 10 modificaciones a cuatro dictámenes de San Lázaro referentes a las Leyes de Ingresos, hidrocarburos y de derechos, así como la miscelánea fiscal.
Los senadores enmendaron la plana a la Cámara de Diputados ya que aprobaron cambios a la reformas a la Ley Federal de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual reduce la carga fiscal a Pemex en 2020 y 2021, y también avanzó la Ley Federal de Derechos con varias reservas.


Entre los cambios más importantes están la eliminación de legalizar los “autos chocolate” y los cobros de uso de agua para el campo.


En el caso de las plataformas digitales, se amplía de seis a nueve meses el plazo para que las apps cumplan con sus obligaciones fiscales, ya que se aplica una tasa de retención máxima del 5.4 por ciento por los ingresos que reciben los contribuyentes que enajenan bienes o prestan servicios a través de Internet, mediante plataformas tecnológicas o aplicaciones, y no del 15 por ciento como lo proponía la minuta.


Los senadores también echaron abajo el incremento de 388% al derecho por prestación de servicios migratorios y el aumento de 53% del derecho de no residentes, con el argumento de que se afectaría al turismo y la derrama económica en los estados fronterizos.

Y respaldaron en el artículo 12 que la cuota que cobra el Instituto Nacional de Migración (INM) en aeropuertos, a pasajeros de vuelos internacionales que abandonan el territorio nacional, sea de 149.02 pesos en lugar de 380, como lo consideraron los diputados. En la actualidad los extranjeros deben desembolsar 77.91 pesos por este concepto.

Morena y sus aliados PT y PES empujaron otros cambios como agregar un artículo transitorio para que la deuda a cargo de entidades con el IMSS sea regularizada mediante convenios para dar facilidades de pago.

Tras aprobarse en lo general y en lo particular, la Mesa Directiva envió la Miscelánea Fiscal, con los cambios aprobados, a la Cámara de Diputados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016