Estudiantes en el extranjero se quedan sin cobrar sus becas; investigación a CIBanco afecta sus depósitos. | ||||||
Estudiantes de posgrado en el extranjero enfrentan problemas para recibir sus becas debido a que Visa suspendió las transacciones con tarjetas de CIBanco, luego de las sanciones de Estados Unidos al banco por presunto lavado de dinero. | ||||||
Miércoles 02 de Julio de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Después de que Visa desconectó su plataforma para transacciones internacionales con tarjetas emitidas por CIBanco, dejó de operar la tarjeta de prepago multidivisa SIcash Multicurrency, en donde mensualmente la SECIHTI deposita las becas a prácticamente la totalidad de estudiantes de posgrado en el extranjero. Jesús Vázquez, estudiante de doctorado en Londres, dijo a Animal Político que las alertas se prendieron cuando él y otros becarios recibieron un correo por parte del banco en el que les informaron que su tarjeta ya no podría ser usada tras la decisión tomada por Visa. “Hablamos al banco y nos dijeron que nos contactáramos con la SECIHTI, pero como que a ellos también los agarraron en curva y varios compañeros empezaron a mandar correos pidiendo saber cómo nos depositarían las becas”, compartió el doctorante, quien recordó que los apoyos se depositan los primeros cinco días de cada mes. El joven explicó que él no tuvo problema con retirar dinero o comprar en algún establecimiento, ya que acostumbra retirar el monto de la beca en cuanto lo recibe como precaución en caso de cualquier eventualidad con la banca, sin embargo, otros estudiantes de su universidad ya no pudieron hacer uso del plástico desde la tarde del lunes pasado. Por su parte Yaret, estudiante de doctorado en Ecuador, contó que a muchos de su grupo les retuvieron el dinero “En un grupo que tenemos empezamos a manifestar nuestra preocupación y rápido empezaron a aparecer un montón de situaciones: hay gente que sí pudo usar la tarjeta haciendo compras y gente que pudo retirar en el cajero, pero otros ya no pudieron”. Frente a la incertidumbre y en respuesta a los correos que en masa enviaron a la Secretaría de Ciencia, la dependencia, encabezada por Rosaura Ruiz, les notificó que iniciaran con el registro de las cuentas bancarias privadas de los becarios a fin de que ahí se les depositen sus apoyos de manutención correspondiente al mes de julio. “Vamos a tener hasta el 5 de julio para hacer el registro de nuestras cuentas personales para que nos dispersen (la beca) en moneda nacional (…) pero lo que no me queda tan claro es si es una medida provisional o si este va a ser el mecanismo de ahora en adelante”, comentó Yaret quien estudia su primer año de doctorado. “(Ese correo) ya me dio un poquito de calma, un respiro porque fueron horas de mucho nervio”, dijo por separado Jesús Vázquez, quien está en su último año de doctorado en Londres. En el correo enviado por la Secretaría a los estudiantes se indica que una vez que “hayan realizado los ajustes necesarios” les notificarán la fecha del pago del mes de julio, por lo que los beneficiarios tendrán que esperar a que les lleguen sus apoyos después del 5 de julio. En el mismo correo se les informó que aquellos becarios que no registren su cuenta en julio podrán hacerlo los primeros cinco días de agosto y el pago será retroactivo. En el caso particular de Yaret, por ejemplo, queda la incógnita sobre los reembolsos, pues ella pagó algunas colegiaturas previo a que la dependencia le dispersara su beca cuando recién aplicó al programa el año pasado. Ese dinero, explicó la estudiante, se le tendría que devolver a través de su tarjeta de CIBanco. “Este mes de julio estaba esperando un reembolso por colegiaturas que yo pagué. O sea, antes de que se hiciera efectiva la beca yo estuve pagando mis colegiaturas y entonces ahora estaba justo esperando mi reembolso que bueno, no sé, supongo que me van a depositar ahora mi cuenta en México”, dijo la joven. Aún no hay información oficial sobre lo que sucederá con los becarios que tenían ahorros en sus cuentas con CIBanco y remanentes de las becas que les paga SECIHTI. Este medio buscó a la dependencia para conocer información referente al pago de las becas y el dinero retenido en las tarjetas de los estudiantes en el extranjero, pero hasta la publicación de este texto no hubo respuesta. ¿Por qué investigan a CIBanco? El pasado 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres instituciones financieras con sede en México: CIBanco, Intercam y Vector, por sospechas de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides. Las autoridades estadounidenses señalaron que estas órdenes constituyen las primeras acciones emitidas en el marco de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo, la cual otorga al Departamento del Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero vinculado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluidas operaciones realizadas por organizaciones criminales. Los señalamientos en contra de estas instituciones financieras incluye reuniones entre presuntos narcotraficantes y ejecutivos de bancos; transferencias sospechosas con empresas en China y apertura de cuentas a presuntos miembros de cárteles. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se presentaron pruebas sobre la supuesta participación de estos bancos en actividades ilícitas, informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) investigarán el caso. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) asumió temporalmente la administración de CIBanco, Intercam y Vector con el objetivo de garantizar la continuidad operativa y proteger los recursos de los clientes. Sin embargo, Visa canceló de forma inmediata las transacciones internacionales de las tarjetas emitidas por CIBanco, que criticó la medida como una acción “unilateral” ajena al banco. Por: Dalila Sarabia |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |