De Veracruz al mundo
En México al menos 2.5 millones de personas viven con psoriasis: experta.
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por:
.- En México se estima que al menos 2.5 millones de personas viven con psoriasis, de las cuales hasta un 30 por ciento puede desarrollar un cuadro clínico moderado o severo.

Especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología señalaron que está enfermedad no sólo deteriora la calidad de vida del paciente, también genera rechazo social debido al “desconocimiento de que se trata de un padecimiento inflamatorio crónico que afecta principalmente la piel, pero que no es contagioso”.

En conferencia de prensa, Lorena Estrada Aguilar, jefa del departamento de dermatología del Hospital Regional “Adolfo López Mateos” del ISSSTE, detalló que en nuestro país hay 2 mil 500 dermatólogos, aunque no todos están certificados, “enfrentamos el desafío de que estamos mal distribuidos, pues la mayoría labora en las grandes ciudades, y prevalece una baja presencia de esta especialidad médica en las áreas rurales”, por lo que no descartó que exista un su registro de la enfermedad, pues en promedio un paciente puede tardar más de ocho años en acceder a un diagnóstico correcto.

La psoriasis, cuyos principales síntomas incluyen inflamación y enrojecimiento de la piel en codos, rodillas, manos, pies, pliegues axilares y piel cabelluda, aunque puede presentarse también en cualquier parte del cuerpo, acompañado de escamaciones blancas, denominadas placas, puede generar dolor, comezón, ardor, e incluso, sangrado.

Estrada Aguilar destacó que debido a que el padecimiento afecta principalmente la piel del paciente, se presenta además una carga social y estigmatización que genera depresión, vergüenza, aislamiento y deterioro de la calidad de vida de los pacientes, que muchas veces desconocen que tienen esta enfermedad por un mal diagnóstico. Agregó que si bien aún no tiene cura, existen tratamientos que la hacen controlable.

En el contexto del Día Mundial de la Psoriasis, que se conmemora cada 29 de octubre, llamó a la sociedad a informarse sobre este mal y desechar cualquier práctica de discriminación, al tiempo que se promueve la detección oportuna y el tratamiento adecuado para los pacientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016