De Veracruz al mundo
Protestan estudiantes en Juchitán; exigen reconstrucción de escuelas.
Unos 500 estudiantes de nivel primaria de las escuelas Año de Juárez y Guillermo Prieto, ubicadas en la ciudad de Juchitán en el Istmo de Tehuantepec marcharon con pancartas en mano para exigir la reconstrucción de aulas educativas que fueron dañadas por los sismos de septiembre de 2017.
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Diana Manzo
.- Unos 500 estudiantes de nivel primaria de las escuelas Año de Juárez y Guillermo Prieto, ubicadas en la ciudad de Juchitán en el Istmo de Tehuantepec marcharon con pancartas en mano para exigir la reconstrucción de aulas educativas que fueron dañadas por los sismos de septiembre de 2017.

Acompañados de sus padres y maestros, los estudiantes partieron de sus escuelas ubicadas en la séptima sección y se dirigieron hacia las instalaciones del palacio municipal en donde realizaron una protesta.

Los padres de familia manifestaron que sus hijos se han visto afectados ante la falta de aulas propias, porque las provisionales con la lluvia filtra el agua y moja sus útiles escolares y cuando es temporada calurosa es insoportable pues no tiene acceso a ventilación.

Señalaron que la exigencia conjunta con los maestros es el cambio de constructora porque la actual no ha respondido con los avances de la reconstrucción, de 23 aulas de las cuales el avance es del 50 por ciento.

El director del plantel, el profesor Raquel Matus Martínez lamentó el abandono en que se encuentra la institución educativa en cuanto al tema de la reconstrucción porque, explicó, en las aulas provisionales el intenso calor que alcanza los 40 grados centígrados en esta zona ha complicado la impartición de labores, porque no hay ventiladores.

“El año pasado junto con los padres de familia pagamos la instalación eléctrica de esas aulas, ahora será la compra de ventiladores, la situación es muy complicada, porque resulta un gasto extraordinario para los padres de familia, sin embargo por salud de los niños se realizará en este ciclo escolar”.

Juquila Guadalupe Guerra Salinas, madre de familia de esta escuela exhortó a las autoridades educativas a reconstruir con prontitud las aulas porque, dijo, los niños han llegado a enfermarse por tanto calor provocándoles deshidratación y enfermedades diarreicas.

“Aquí tengo dos hijas, una que cursa segundo y tercer grado y en los salones vemos que no hay ventiladores, las aulas pareciera que no fueron hechas para este clima, mis hijas sufren mucho”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016