CDMX va a ampliar y renovar el sistema Ecobici. | ||||||
Con este plan de renovación se busca mejorar el modelo financiero, que actualmente les deja 30 millones de pesos anuales como parte de recursos autogenerados | ||||||
Viernes 25 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Con este plan de renovación buscan mejorar el modelo financiero, que actualmente les deja 30 millones de pesos anuales como parte de recursos autogenerados, así como la actualización de la tecnología. Por lo que se ha sometido a evaluación que se incorpore este sistema a colonias como la Doctores y Obrera, en Cuauhtémoc; Lomas de Sotelo, en Miguel Hidalgo; Narvarte, en Benito Juárez; así como zonas de Coyoacán y Azcapotzalco. En conferencia de prensa, el secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esto forma parte del plan de expansión de infraestructura ciclista que tiene como meta, en el caso de Ecobici, aumentar de 6 mil 500 a 100 mil bicicletas; de 480 a 750 estaciones.
“¿Qué es lo que tenemos como objetivos? Mejorar la experiencia de las personas usuarias. Expandir el sistema. Mejorar el modelo financiero, creemos que con el presupuesto que se tiene se puede obtener más y mejor servicio y queremos actualizar la tecnología”, sostuvo Lajous. Por ello se llevará a cabo un proceso de transición, sin frenar la operación, para modificar este sistema por completo, con apoyo del programa Lift de la organización internacional Open Contracting Partnership (OCP), que se enfoca en dar acompañamiento técnico a cinco iniciativas globales de contratación con alto potencial de impacto en servicios públicos. Entre octubre de 2019 y enero de 2020, se va a trabajar con Lift para confeccionar la licitación, misma que será lanzada en febrero de 2020, después entra el periodo de transición, y será hasta 2021 que pueda renovarse o hacer modificaciones en Ecobici. “Este tipo de sistemas requieren un periodo de transición, que es clave. Los fierros están asociados a este software que es propietario “No podemos cambiar el software sin cambiar los fierros (o viceversa). Si queda una empresa ganadora distinta a la actual, el proceso de transición va sustituyendo todo gradualmente”, dijo Lajous. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |