De Veracruz al mundo
Esto es todo lo no que se sabía del operativo contra Ovidio.
El operativo contra Ovidio Guzmán se preparó al menos 5 meses antes. Efectivos federales se infiltraron y se convirtieron hasta en sus vecinos para lograr acorralarlo
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Pasaban las dos de la tarde cuando el círculo de seguridad de Ovidio Guzmán, fue sorprendido por 140 elementos de la división antidrogas de la Guardia Nacional, y un grupo de militares que viajaron a Culiacán, exprofeso para el operativo de detención.

Una vez que tuvieron la certeza de la localización del hijo del Chapo Guzmán, solicitaron el apoyo de 100 soldados de la novena zona militar, para establecer un cerco de seguridad en la zona de Tres Ríos; todo esto, sin darles detalles de la operación.

El grupo antidrogas sabía que varios de los sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, eran soldados desertores de la zona militar de Culiacán; querían evitar cualquier fuga de información.

El operativo se preparó desde al menos hace cinco meses. Efectivos federales se infiltraron en Culiacán, alquilaron casas en el Desarrollo Urbano de Tres Ríos, fueron vecinos de la residencia de la mujer de Ovidio Guzmán.

El jueves 17 de octubre, con la comprobación de que Ovidio Guzmán, había ingresado a la residencia, en la que se encontraba su mujer y sus dos pequeñas, echaron a andar el operativo.

Lo cercaron y establecieron dos cordones de seguridad, alrededor de la residencia. Pidieron al Ministerio Público Federal que solicitara una orden de cateo para culminar la detención, la cual nunca les llegó.

De acuerdo con el articulista Jorge Fernández Menéndez, cuando el comando federal rodeó la vivienda, le pidieron a Ovidio Guzmán que se entregara, mientras esperaban la orden judicial.

Cuando este trató de negociar, su detención, en el garage de la casa, le tomaron las fotografías que se difundieron el día del operativo, al tiempo que él se comunicaba con su gente y pedía un abogado.

Después de 20 minutos comenzaron los ataques contra los dos cordones de seguridad para rescatar a Ovidio Guzmán.

El problema, según cuenta Jorge Fernández Menéndez, es que los ataques pusieron en peligro a la propia familia del narcotraficante, a un nivel tal que los soldados le dieron a su esposa, a su suegra y a sus hijas chalecos antibalas.

Narran quienes estuvieron en el operativo, que los dos cordones de seguridad no pudieron ser traspasados por los sicarios del Cártel de Sinaloa. Los elementos federales pretendían extraer a Ovidio con un helicóptero, lo que se tornó imposible, por la capacidad de fuego del cártel.

Los bloqueos con autos incendiados y los enfrentamientos se propagaron por casi todo Culiacán y los apoyos de los sicarios bajaban de la sierra y de municipios cercanos.

La ciudad estaba sitiada, dice Jorge Fernández Menéndez que el problema se agudizó cuando un convoy del Ejército que estaba a 200 kilómetros de Culiacán fue retenido por un grupo de sicarios y una pipa de combustible fue secuestrada por los mismos, quienes amenazaron con hacerla estallar en el multifamiliar donde viven familias de militares.

A esto se sumó la evidencia de la fotografía de un militar secuestrado, la orden de cateo que nunca llegó, una falta de coordinación entre las fuerzas de seguridad, y alguien que decidió cuatro horas después que lo mejor era abortar la misión.

Aunque Ovidio Guzmán fue liberado, su cártel también cometió errores, no detecto el operativo a tiempo, puso en riesgo a uno de sus líderes y a su familia. Aun así les dio tiempo de alertar a la población civil.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016