De Veracruz al mundo
Petróleo mexicano cierra semana al alza, se vende en 48.73 dólares.
Y por último, la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados puedan continuar con los recortes de producción petrolera
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la última jornada de la semana, el crudo mexicano de exportación se ofertó en 48.73 dólares por barril, lo que significó una ganancia de 9 centavos de dólar respecto a la sesión previa, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
En opinión de Banco Base, el energético finalizó con ganancias ante un mayor apetito por riesgo y a pesar de que el mercado espera que la economía siga desacelerándose.

Las ganancias del crudo mexicano se dieron ante cuatro principales factores como, la publicación de los inventarios de crudo de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), correspondientes a la semana anterior, pues se observó una disminución de un millón 699 mil barriles en los inventarios de crudo, según el grupo financiero.

Ello aumentó el optimismo en torno a la demanda por petróleo, además de la mejor expectativa comercial entre Estados Unidos y China, luego de que la semana previa Donald Trump y el Viceprimer Ministro de China, Liu He, mencionaron la posibilidad de un acuerdo preliminar en el corto plazo.

Y el apagón en un oleoducto del Mar del Norte, que causó la evacuación del campo Thistle. Si bien esto fue resuelto durante la tarde de ayer, la disminución en el flujo afecta la oferta global.

Y por último, la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados puedan continuar con los recortes de producción petrolera.

Indicó que, el precio del petróleo ha estado presionado a la baja, ante la expectativa de que la demanda disminuya debido a la desaceleración en el crecimiento económico global, causada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En este contexto, el precio del WTI ganó 35 centavos de dólar para cotizar en 56.66 dólares por barril, mientras que el Brent se situó en 62.02 dólares por barril, con un avance de 35 centavos, de acuerdo con Bursamétrica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016