De Veracruz al mundo
Denunciarán a Javier Duarte por desaparición forzada.
La CNDH determinó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública participaron en la desaparición de 8 policías municipales durante la gestión de Javier Duarte
Viernes 25 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Seis años después de la desaparición de ocho policías municipales de Úrsulo Galván, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinó que fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes lo cometieron y el daño debe ser reparado.

Por este motivo la CNDH anunció presentará una denuncia contra los policías estatales integrados en el denominado Grupo Tajín, como presuntos responsables y contra las autoridades que fueron omisas ante estas desapariciones, en este caso el Secretario de Seguridad Pública, que en ese entonces era Arturo Bermúdez Zurita y el gobernador, el actualmente preso Javier Duarte de Ochoa.

Además, emitió una segunda recomendación al Gobierno del Estado de Veracruz para que repare el daño a las víctimas indirectas, en este caso las familias de los uniformados que quedaron en el desamparo, ya que la autoridad se negó a reconocerles derechos e incluso tuvieron que luchar para poder acceder al salario que ganaban y que era para el sustento de sus hijos.

Cabe mencionar que, por la desaparición de estos 8 policías, 13 menores quedaron en la orfandad.

En la recomendación, la CNDH determinó que el Estado deberá entregarles una compensación y/o indemnización y deberán ser inscritas en el Registro Nacional de Víctimas, además de proporcionarles atención integral.

También recomendó a la Secretaría de Seguridad Pública concluir el Procedimiento Disciplinario en contra de 15 policías estatales iniciado en 2017 y que en consecuencia la Comisión de Honor y Justicia deslinde responsabilidades y que sea ofrecida una disculpa pública institucional " por omisiones e impunidad derivadas de la desaparición forzada de la que fueron objeto los elementos policíacos en 2013".

El viernes 11 de enero de 2013, los policías desaparecieron y es "atribuible a 15 agentes del entonces denominado Grupo Tajín'" de la Secretaría de Seguridad Pública, cuando la corporación estaba a cargo de Arturo Bermúdez Zurita, siendo gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa.

La recomendación también es para la Fiscalía General del Estado y su encargada, Verónica Hernández Giadáns por la inadecuada procuración de justicia y a la verdad en agravio de familiares de las víctimas.

Además, deberán entregar a detalle los nombres de quienes participaron en las investigaciones ya que cada uno de los agentes tendrá su propia recomendación personal que deberá ser anexada en sus expedientes administrativos-laborales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016