De Veracruz al mundo
Candidato opositor desconoce victoria de Morales en Bolivia.
El candidato Carlos Mesa, quien se ubicó en segundo lugar en la contienda, anuncia que desconoce la proclamación oficial de Evo Morales para un cuarto mandato en primera vuelta, por ser el resultado de un fraude
Sábado 26 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- El candidato opositor Carlos Mesa dijo este sábado que desconoce la proclamación oficial de Evo Morales para un cuarto mandato en primera vuelta en los comicios presidenciales de Bolivia, por ser "el resultado del fraude".

Mesa leyó un documento ante periodistas para "rechazar y desconocer el cierre del cómputo nacional de las elecciones generales y las consecuencias políticas y jurídicas del mismo por ser éste el resultado del fraude y el incumplimiento de la voluntad popular".

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

LA PAZ.

El candidato opositor Carlos Mesa dijo este sábado que desconoce la proclamación oficial de Evo Morales para un cuarto mandato en primera vuelta en los comicios presidenciales de Bolivia, por ser "el resultado del fraude".

Mesa leyó un documento ante periodistas para "rechazar y desconocer el cierre del cómputo nacional de las elecciones generales y las consecuencias políticas y jurídicas del mismo por ser éste el resultado del fraude y el incumplimiento de la voluntad popular".

PUBLICIDAD


Se trata de su primera reacción pública luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgara el cómputo final donde Morales obtuvo el 47.08% de los votos válidos y Mesa el 36.51%.

PREPARAN MOVILIZACIONES
El expresidente boliviano (2003-2005) anunció además que desde el lunes se intensificarán las medidas de protesta, especialmente en La Paz, sede del Ejecutivo y Legislativo.

En la misma dirección, la Coordinadora de Defensa de la Democracia, creada por los opositores para respaldar a Mesa y forzar una segunda vuelta, exhortó a "mantener y profundizar la movilización ciudadana" con toda forma de protesta pacífica.

Se designó además una comisión especial para realizar gestiones internacionales a fin de lograr "el desconocimiento del cómputo nacional", exhortando a que esa presencia externa se mantenga como un factor importante en la resolución del conflicto.

La Coordinadora exhortó al gobierno del presidente Evo Morales a "recapacitar y aceptar la voluntad popular, abriéndose a una salida que respete y preserve la democracia".

Por su parte, Waldo Albarracín, rector de la universidad estatal de la Paz y miembro de la plataforma de oposición anunció que presentará una "querella penal" contra los miembros del Tribunal Electoral por los delitos "de falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado".

Varios países, entre ellos Estados Unidos, se mostraron preocupados días atrás por la situación y recomendaron ir a un balotaje.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016