De Veracruz al mundo
Más de 2.6 millones de uruguayos elegirán presidente este domingo.
Más de 2.6 millones de uruguayos acudirán este domingo a las urnas para elegir entre 11 candidatos presidenciales al sucesor del mandatario Tabaré Vázquez, para dirigir a este país sudamericano por cinco años a partir del 1 de marzo de 2021.
Sábado 26 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Más de 2.6 millones de uruguayos acudirán este domingo a las urnas para elegir entre 11 candidatos presidenciales al sucesor del mandatario Tabaré Vázquez, para dirigir a este país sudamericano por cinco años a partir del 1 de marzo de 2021.

Los uruguayos mayores de 18 años deberán acudir de manera obligatoria a los siete mil 122 circuitos electorales para elegir, además de un presidente, un vicepresidente, 90 diputados y 30 senadores, así como participar en el referendo sobre la propuesta de reforma constitucional "Vivir sin miedo".

La reforma promueve la regulación del "allanamiento nocturno por orden judicial", el cumplimiento de penas "en su totalidad", la "reclusión permanente" y revisable tras 30 años de cárcel y la creación de "una Guardia Nacional con atribuciones y cometidos de seguridad pública".

Las mesas electorales estarán abiertas desde las 08:00 horas locales hasta las 19:30 horas. Las autoridades electorales esperan que a las 03:00 se haya escrutado más de 90 por ciento de los votos.

Para elegir al sucesor de Tabaré hay 11 candidatos presidenciales, entre los cuales no hay ninguna mujer.

Los dos aspirantes presidenciales que encabezan la intención del voto, de acuerdo con los más recientes sondeos, son Daniel Martínez, candidato del oficialista Frente Amplio (FA), de izquierda. El ingeniero industrial, de 62 años, llegará a los comicios de este domingo con una preferencia electoral de entre el 40 y 45 por ciento.

Mientras que el exalcalde de Montevideo, Luis Lacalle Pou, aspirante del Partido Nacional (PN), de centroderecha, llegará a las urnas con una intención del voto de menos del 30 por ciento. Lacalle, de 46 años, es hijo del expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle (1990-1995).

El tercer lugar es disputado por Ernesto Talvi, del Partido Colorado, un economista de 62 años, con 13 por ciento de las preferencias; y el exjefe del ejército, Guido Manini Ríos, quien tras ser removido de su cargo en marzo pasado formó su partido Cabildo Abierto y ahora tiene 11 por ciento de la intención del voto.

También buscan la presidencia el empresario y político Edgardo Novick, de 62 años, del Partido de la Gente; el maestro, escritor y político Gonzalo Abella, de 72 años, por Unidad Popular; el abogado y político Gustavo Salle, de 61 años, por el Partido Verde Animalista.

Además contenderán el ingeniero agrónomo, comunicador y político César Vega, de 56 años, por el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI); el senador Pablo Mieres, de 60 años, por el Partido Independiente; Daniel Godman, por el Partido Digital, y el sindicalista Rafael Hernández, del Partido de los Trabajadores.

De acuerdo con las leyes electorales, si ninguno de los candidatos presidenciales alcanza la mayoría absoluta -el 50 por ciento de los sufragios-, los dos aspirantes que logren la mayor votación contenderán en una segunda vuelta prevista para el 24 de noviembre próximo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
19:13:06 - La canícula golpeará con calor extremo a 18 estados este miércoles 9 de julio; el termómetro superará los 35 grados
17:23:30 - Abren Araucarias de Tepic a Tapachula
17:20:21 - Sentencian a 141 años de prisión a cada uno de los diez detenidos por desapariciones en Rancho Izaguirre
17:19:02 - Cifra de familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez aumentó a 796
17:12:57 - Trabajadores de IMSS Bienestar en Chiapas y Veracruz denuncian irregularidades laborales
17:11:37 - Más de 160 personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016